Anunciador catalán, El. No. 10 (9 feb. 1878) |
Desar pàgina Eliminar pàgina | Anterior | 1 de 1 | Següent |
|
Aquesta pàgina
Tot
|
1 BÁLSAMO DE SALVACION DE LA CRUZ ROJA Y SU POMADA AUSILIAR, Ó SEA LA PANACEA DE LAS FAMILIAS. Ana-hemorrágico. ElCuracion rápida y segura de las mas graves heridas, contusio-nes, quemaduras y demás lesio-nes y enfermedades de la piel, acreditado por millares de casos difíciles en las campañas de Cuba, Norte, Centro, Cataluñaé infinitos certificados, y recomendado por eminentes facultativos para resol-ver dichas enfermedades y toda clas e de inflamaciones y padeci-mientos rebeldes del estómago. „.Veanse los prospectos que se dan gratis. Precio 6 y 10 reales frasco de Bálsamo y 6 reales bote de Po-mada, con un buen descuento al per mayor. 64. Depósito en casa D. Ramon, Cuycis, Llauder, 4, Barcelona. n , ce P% ›-a 7,1 II --4 CP) C/) N CCI)) • r-I a> o 01 44 CD a> P.-- 7,:.4! cn .-472 ;2.4 17 cm es Ce r-o 4 ''' 4 c__.) ,_, O -ce V ce • --I ,•CD '-' e-) CD $--2.4 V bn ti 52) L.i 8 4.t ce LT-1 .r-ce-, r''' 4 4 Tc-e' '':" a) •n ;7; .,... eo _- 1 .._...1 -6 ce c> ,c,-,.e__ ec-o;_ a) e-) 4 cs c) -41 -'- -49 ,-C2 4 ce o) 1=1 ;4 /1 o .53 a> rii es -ó1 a> co cme c "0c2i ln-4 4.') ZI is r.r) 4 'Ti ccD2 4 = z Ca/)2 •=oI Ce UP P.T. '01) 8 O 71> `12 -i-ore • ,I 0 es ce so • e-I r=1 O %e rT-..) P-T-2 e cn -.- C-- <1 o). +e -8 F-t •..d - ,-4 II Pc1 44 71 m o- 'o4 5 s< .-. 11c-.) 8 °3 .,,e ce (1) Li g .-e 0 D • e..I I.,.. P1•2 Ce 5°:1 ±M '1 •=I O U) C..n +2> . .... ..«. 4 • 1.-4 Ce ,-a-•1) oO 4s4 •.-. co U2 0 • "-i k •o-n g z.) o (..) o a> t-I 111 V rn ci) o cip '''g''l .c,.e -e e) e) cn •,-. ,-I e) Z/1 Fi Im., ol Ce C) -4a-,) o ec-s9-; ój gl • -n a) - o •.-1 u) ‘2,8 ce - 2i•- ' 44 "t1 elo > r--, t.-- k cn il) Z1 e,) o 4 oU ".11 CII •,--4 rn r24,• t.: V ce O V rPn-4 ccie2 .a5> O •-g 0 -4= Ues2 r .a-,> 41 .47--4e = •=4 C..2 TJ2 0:3 CID - ,.0.4 = ..Ce _.......i r:it. ce ,..0,2 -4-, U cn- -.4'1 Ih• o -4-, 1c1e Te .42 E__, 1 a) •/) .--...> 1-1 = 4 so o o ce ••-• g cm -e o gl U2 0 0 e> ri' (f) Ml:»a •o= 5-O nrm -c4e= o •-n•i-s r-.• 2 Z ci4n V V O I . '-' CD F-4 -.,.4ce-, • a O Ce ri' CL1 --;4--, ..52 F•.---4n •M cren (..) reg e -,,,, • t,-I4D 5-4 V 0) cl.) cl) ..-4 ^e i'd P" 11 5. 7-»,-, co a .. •i/' 5 V2 (1) "Z:>/C '10:i ce ,-on ,73 ,e , • 5 tri >.., 4 cn Fc-n e • .-4 O o p- -e 4-4 o ce PO:1 1,1., r. ..iOu P-CA) •`, tID 4O ce 1O:1.4 ce C12 ce ••O•-› •:•e-n ce ce a) 4Oc.) ce O O del Dr. G. 111. Iinardman, de Nueva-York. Como se anuncia la venta de una Baybe-rine que se dice G. M. Pordman, 24, Baro-lay Street, New-York, ä fin de que se pa-rezca al verdadero nombre de G. M. Board-man, 24, Barclay, Street , New-York ; se previene al público que el tal Pordman es un nomire ideal y que jamás ha existido en dicho punto, ofreciendo el que suscribe dos mil reales al que pruebe lo centrarlo. -La legítima Bayberine, que devuelve ev pocos dias el cabello ä so color natural, si vende en la calle de Llauder,núm. I, frentt la Lonja y san Sebastian.-Preclo 54 reales botella y 240 reales docena. - El agente-único para España y Portugal, D. Rasos Coxis. LA GRAN COMPETENCIA. En este gran establecimiento no hay lujo en pinturas,ni en mueblaje pero hay sin: deuda de géneros del país hechos y en pie za; mucho gusto eal el corte y baratura, - nadie se marcha sin comprar.-Karrichs: 100, 120, 140 reales. Sabrán ustedes señores que en casa rjel Malagueño a ;lid se v á _e'• se eregsaus rancio - Pañuelo con su retrato pañuelo que es muy bonito pañuelo para liar en lugar de un papelito... - Con las señas de su casa todo está bien declarado para que no se equivoquen con la tienda que está al lado... La plaza San Agustin t• sea de la Igualdad La tienda tiene dos puertas y dos banderas colgá.... S. y S. Q, B. S. M., Manuel Duran.-Co Decido por el INVENCIBLE HASTA LA MUERTE EL FEO MALAGUEÑO. 5-f MAYOR /MEDICO BEL SIGLO. EL DOCTOR KENNEDY de Rouxbury, Massachussets, Estados-Unidos del Norte América. ha descubierto que una de nues-tras yerbas silvestres encierra en ei virtudes medicinales para la cura de todos los humores entibiaos. Véanse los esten sos prospectos que acom-paña cada botella. Depósito en casa D. Ra- !non CU}ä9, calle de Llauder, núm. 4, Bar-celona.- DONA Lb IKENINEDIF. ESPECIALIDAD en estampería religiosa y gran surtido de calcomanías, cromos y otros articules de J. Fernandez. Nueva de San Francisco, No equivocarse con el núm. 5. KINGS. Citrato aferra6e:4w Depósito para su venta; en Qua: mon Cuyás, calle de Lianderoolieeä, Barcelona. . 5411. MAQUINAS PARA COSER. Se componen ä precios sumamente módi-cos y con garantía de todos los sistemas - tanto del país como extrangeras. AM" núm. 15, piso r. )1, • ' Año 1. V__ dIllMere.,"n• Barcelona. Sábado 9 de Febrero de 1878. EL ANUNCIADOR GATALAN •••'.; ••,•,» DIARIO DE ANUNCIOS, AVISOS Y NOTICIAS. Anuncios, comunicados y remitidos a precios convencionales. IZZ:O.L86181% ADMINUTMEGION Lancáster, 2, bajos. PRECIOS DE SUSCRICION. En Barcelona. 3 rs. al mes. Fuera, trimestre adelantado. 15 » » GRAN OCASION BATBERINE Se liquidan 500 piezas lana, de 3 112, 4 y 5 reales cana.-100 docenas servilletes ä 2 ¡reales una.-200 piezas lienzo, de 4 112, 5 y 6 reales cana. PLAZA DEL 1101KNE, NUNIS. y 9. 4 Se admiten para este perlödico y para los L demás de itiarcelona, Iladrid y resto de Es-a y*1 Rambla Capuchinos 3 y calle Ardas 5. Se almiten tambien para la Guia oficial de ferro-carriles, para 31as estaciones; para el salon de descanso del teatro Romea; para el :Aparato fantasmagórico de la Rambla y para otros medios de publi-cidad. 'e 12,''.1 ICEITE DE 110111111Y DEL DR, A. 11(11111111JEE. le III Este maravilloso aceite cura radicalmente y á las pocas fricciones los dolores ner-liosos, reumáticos ó inflamatorios: los gotosos, osteópocos. torceduras, abceso agudo, eerióstosis, exestosis y satrocostica humoral, por agudos, crenicos, continuos, inter- %acates, superficiales e profundos que sean. i1: Precio i 1 reales botella.-Primer depositario en España; D. Ramon Cuyäs, Llander 4 , EXTRACTO DE ZARZAPARRILLA ie COMPUESTO POR EL DR. S. P. TOWESEND' La admirado» y hendido» del siglo. ¡La medicina alas extraordinaria a:1 mundo: I. Este estracto se vende en botellas dobles y de gran cabida: es seis veces mas barati lisas agradable y superior á todos los de su especie; cura las enfermedades sin causal :4ómitos ni diarreas y sin debilitar al enfermo. Desarraiga y cura las enfermedades que ; ¡provienen de impureza de la sangre y de algun vicio en el sistema. La grande aceptaciou que tienen en todas las Américas y Europa con su mayor rece- 12 mendaelon. 4 Veanse los estensos prospactos que acompaiian cada botella. Cuico depósito en España para su venta en casa D. Ramon Cuyas, calle 'l1a.uder, núm. 4, frente la Lonja y san Sebastian, Barcelona.-Precio ä 24 rs. botella._ ach y Nostrand. ISO), Por tener que asentarse de la presente, uno de los sócios de una fábrica muy acreditada cuyos beneficios dan un buen producto, se necesita un Ocio que pueda 'disponer de dos 6 tres mil duros y que pueda precisamente ocuparse en ella. Informarán, Bajada de vila de Cols, número 2 bis, piso primero, derecha. De 12 al :del dia, lo 9-f. z. .0 LAS LEYES BELA SOCIEDAD CIIISTIAN1 por Cárlos Périn, profesor de Derecho público y de Economía política en la Universidad Católico de Lovaina. ) ,; La obra cuya traduccion anunciamos, pone al alcance de todos las mas trascenden-1 tales y candentes cuestiones de la política de nuestros (Has:, de manera que una perso- 3;pa medianamente instruida, despues de la lectura del libro de M. Périn, podrä obrar en ; conciencia y con completo conocimiento de causa en los actos de su vida pública, pues sabrà de ella más y mejor que muchos de los doctores que hasta ahora se han encar- :;qado de agitar el país, tomando la direccion de los partidos. Su Santidad, al felicitar á M. Périn, le dice; «La obra que acabas de publicar sumi-istrará armas y fuerzas á todos aquellos que siguen las buenas doctrinas, iluminará á s que dudan, fortalecerá ä los que vacilan.» Esta obra consta de dos tomo3 en cuarto, de unas 350 páginas cada uno, y se vende á 30 rs. en rústica. PUNTOS DE VENTA.-En Barcelona en las librerías del «Diario de Barcelona», y en la de D. Eudaldo Puig; en Madrid, en la de Olamendi; en Zaragoza, en la de la Viuda Heredia; en Valencia, en la de los sucesores de Badal, y en las principales del reino. NOVEDAD Y SOLIDEZ. PLACAS VETALICAS CRISTALIZADAS Y DE 1 E l'u e ET 1C CENTRO DE ANUNCIOS. para el decorado de tiendas de lujo, habitaciones, muebles, etc. etc. Únicos nacaradores sobre metal en España, IMANA Y GONZALEZ, ANGELES, 10. 94. SANTO DEL DIA..—Sta. Apolonia vg. y mr. SANTO DE MAÑANA.—Sta. Escolástica vg. CUARENTA HORKS.—Iglesia de la Congregacion de Ntra. Sra. de la Esperanza. CORTE DE 1RWL—imagen del Purísimo Corazon de Maria, en S. Justo. AFECCIONES METEOROLOGICAS dadas por el óptico atentan D. MISMITO BURCKIIART. Vleatas. Admasfera y Sul• Luna observ. Flojo. Recio. notables.S' P. NO 1 Sereno. Claro. 7'3 5'27 10 ,48 11'30 S » Claro Noticiada los fallecidos del dia 7 al 8 Febrero de 1878, Casados 3 Viudos 1 Solteros 5 Nialos 10. Casadas 5 Viudas 1 Solteras » Nihas 10. Abortos » Nacidos: Varones 9 Hembras 9. CRÓNICA LOCAL y noticias generales. vi Hora. 1 Term6m. Termárn. 1 Baróm. 4'8 6' 4'7 1 51 10' 1 12'5 \ Higró. lteaumur 1 Centigra. anero. Sausu 79— 80 74 774 175 775 V ilitIEDADES. Un rico banquero de Nápoles, estando cercano ä la muerte, encargó su hijo único á los religiosos de cierto convento para que le educasen y le admi-tiesen despues en su órden, dejándoles todo su caudal, que era de cien mil citicadcs, y previno que si su hijo quena seguir otra carrera, los religiosos le diesen lo que quisiesen. El hijo, habiéndose hecho adulto, y no acomodándole el estado eclesiástico, reclamó los bienes de su padre. Los religiosos no querían darle mas que diez mil ducados, y el ru(3 quejarse al duque de Osuna, entonces virey de Ná-poles. Los religiosos alegaron la expresa cláusula del testamento, y el duque sentenció en los térmi-nos siguientes:—« Es de justicia, reverendos pa-dres, que se cumpla la voluntad del testador; éste dispuso que diesen ä ustedes al hijo lo que quisie-sen: le cien mil ducados quieren ustedes noventa mil, luego esta es la cantidad que deben dar ai hijo.» Pasando el Sena en una lancha Enrique IV, notó que el irrquero tenia el pelo de la cabeza blanco y la barba negra, y preguntándole la causa dijole el pobre hombre :—Esto, señor, depende de que ha-bré hecho trabajar mas la cabeza que las mandí-bulas. Recordando aquel monarca la contestacion del barquero, cierto dia que se le presentó un diplomá-tico con la barba canosa y el pelo negro, dijo á su gentil-hombre :—Este buen diplomático ha trabag jado más de mandíbulas que de cabeza. fr, La Comision de Vacunacion de la Academia Me-dico- Farmacéutica de Barcelona, vacunará y reva-cunara. gratis ä todos los que se presenten los mär-tes y sábados de 4 á 5 de la tarde en el local de la Academia, calle de Cazadmr, 4, principal. — En la tarde de ayer le fue robado el reloj ä un re-putado medico de esta ciudad, en ocasion en que salia. de visitar la iglesia de la Congregacion de Ntra. Sra. de la Esperanza. — Continúa la calle de San Olegario en el mismo lamentable ser y estado de que hace tiempo viene lamentándose la prensa de esta capital respecto de su empedrado. No hay palabras con qué calificar aquel abandono ni, el silencio de nuestro Ayunta-miento respecto de sus causas. Imposible parece lo que sucede en esta capital, en otros tiempos mo delo de aseo, y citada en todas partes por su em-pedrado especialmente. ¡Y cómo cambian los Gern-pos! Pero tambien ¡cuán poco se parecen unos Ayuntamientos a. otros! 2 El próximo jueves, catorce del actual, tendrá lu-gar el primero da los dos grandes bailes que verifi-cará la distinguida sociedad Julian Romea en la presente temporada de Carnaval. No es de extrailar que, corno todos los aiaos, sean entrambos concur-ridos, siendo, dicha sociedad, un centro de elegan-cia y de buen tono, en el cual a. porfia compete nuestro bello sexo para sostener l t a la envidiable altura que de antigua ocupa. Lo que en este ario llamará la a tencion en sus bailes, es la feliz idea, en esta capital, de abrir en-tre las mascarit is concurrentes una especie de cer-tamen, ea los (males se distribuirán cuatro premios. Esta idea, que toda la prensa barcelonesa ha consi-derado digna de publicidad y de elogios, es una idea, si costosa y atrevida, de no poca trascenden-cia en la futuro, pues cabe estenderse ampliamen-te y llegar á una importancia ä todas luces eviden-tes, ya que la ernulacion, bien dirigida, suele con-ducir ä muy elevados resultados. Véase el expresivo aunque sencillo programa, - Clue. la direccion ha publicado en su periódico, ar-gairio de la sociedad. Dice así: «La Direccion ha combinado una especie de cer-tamen entre las máscaras cuyos trajes más justa-mente llamen la atencion de la concurrencia, y en el cual se premiarán las cuatro que, ä juicio del Ju-rado designado al efecto, se consideren acreedoras á semejante distincion, bajo las siguientes condi-ciones: 1.0 Los premios se denominarán: DE HISTORIA; —DE ELEGANCIA;—DE CaltICA.TURA; y—DE CA-PRICHO, siendo adjudicados por este mismo arden. 2.° El premio, para cada una de las agraciadas, consistirá en un magnifico retrato fotografiado de cuerpo entero y de gran tamaiio, el cual, una vez ejecutado mediante el beneplácito de la interesada y su familia, le será entregado ä la mayor brevedad posible, siendo obra de la reputada fotografía del Sr. D. Rafael Areiias, cuyo artista se ha prestado galantemente ä su ejecucion en obsequio de esta Sociedad. - 3.° Los premios se proclamarán por el Jurado en el intermedi ) de la primera á la segunda parte del baile, con expresion de sus calificaciones y nombre de la agraciada, siempre que se cuente con su mi-torizacion. 4.° El Jurado se compondrá de representantes de la prensa diaria de esta capital, y de varios cle nuestros distinguidos artistas. No dudamos, en vista de los esfuerzos de esta Sociedad para acrecentar, si cabe, su importancia más y más todos los dias, que los tales bailes de-jarán grata memoria a cuantos tengan ocasion de asiatir ä ellos. — El oficial jefe del negociado 5." de las oficinas de nuestro Ayuntamiento, parece que tiene el deli-berado propósito de apurar la paciencia de los que tienen necesidad ae sus servicios. Se nos dice que obran en su despacho una inanidad-de solicitudes en demanda de eertificaciones de haber concurrido ä las reservas ordinaria y extraordinaria de 1874; y como quiera que por olvido involuntario de las ofi-cinas del Padron dejaron de ser incluidos en el cor-respondien te alistamiento, resulta que para no des-cubrir la falta cometida, no se les expide lo que con justicia reclaman y tantos perjuicios les irroga. Las mimes que alega dicho oficial—cuyo nombre es-tamparemos si á ello se nos obliga,—son completa-mente capciosas, por cuanto se trata de una quinta licenciada, y no pueden considerarse prófugos á los comprendidos en ella, por cuanto en el mero hecho de presentarse quedan indultados; segun decreto EL ANUNCIADOR CATALAN. sarrolla expon tänearnen te proviene de comer car-nes leprosas; y añade: «Hemos oido decir que tanto de Mallorca como de algun otro punto vienen cer-dos leprosos. No faltaba más que resultaren ciertos los recelos del comunicante.» — El «I3oletin oficial», correspond iente al dia 7 del actual, contiene una real arden del ministerio de la Gobernacion, desestimando un recurso de alzada interpuesto por el Ayuntamiento de Barcelona, y algunos anuncios del gobierno de la provincia. Deben proveerse por oposicion tres escuelas de la provincia da Tarragona. Los aspir ntes deberán presentar sus solicitudes en la secretaria de la Jun-ta provincial de instruccion pública en el plazo de 30 dias, ä contar desde el dia 7 del actual en que el anuncio se publicó en el «Boletin oficial.» En la madrugada de ayer zarpó, con rumbo ä Car-tagena, la fragata acorazada «Vitoria» y la corbeta «Africa,» de nuestra marina de guerra. Quedan en nuestro puerto el vapor nLepanto» y el cañonero de esta division guarda-costas «Bidasoa». Dentro el plazo de 30 dias han de presentar sus solicitudes los que aspiren ä desempeñar la secre-taría del Ayuntamiento de Capellades, dotada con el haber anual de 1.250 pesetas. Diae La Imprenta: «Firmada por algunos presidentes, fiscales y ma-gistrados de Audiencia, se ha dirigido al ministerio de Gracia y Justicia una instancia en queja de la desigualdad de los derechos pasivos señalados ä las viudas ó huérfanos de estos empleados de la car-rera judicial, en comparacion con los funcionarios de otras carreras, pues que !el regulador para los magistrados anteriores al 22 de octubre de 1868 es la cuarta parte del sueldo de 30.000 reales y 34.000 para los presidentes de sala, siendo así que disfru-tan en la actualidad 34.000 los primeros, y 40.000 los sel..;tindos. Añaden los exponentes que la falta de equidad es mas monstruosa respecto a las pen-siones de las viudas y huérfanos de los magistrados cuyo nombramiento es posterior al 22 de octubre de 1868, toda vez que á esios se les equipara con los antiguos oidores, fiscales y alc,aldes del crimen, ä cuyas viudas sólo se les concedian 5.000 reales de pension, sin tener en cuenta, dicen, las diferencias de los tiempos, de las necesidades y de los sueldos. Por todo lo cual solicitan que al redamarse los pre-supuestos de 1878 y 1879, se incluya alguna dispo - sicion que nivele ó iguale ä las familias de los pre-sidentes de sala y magistrados con los de los em-pleados de Hacienda del mismo s.uelclo. Esta instancia fue remitida al ministerio de Gra-cia y Justicia el dia 8 de enero último, y pasada por esta al de Hacienda en 14 del mismo mes. La pre-tension de los firmantes nos parece en extremo justa y equitativa.» PARTE RELIGIOSA. SANTA APOLONIA, VIRGEN Y miurrin. Apolonia, natural de Alejandría, vivió siempre con gran recato y modestia. Babia en la ciudad un ma-go que movió al pueblo contra los cristianos con ta-les palabras que aquella gente, idólatra y perdida entró por las casas de los cristianos robando y que-mando cuanto encontraban, y matando con atroces tormentos ä cuantos hubieron a las manos; entre las cuales fue Santa Apolonia virgen, anciana de grandes merecimientos y muy respetada en la ciu-dad. No queriendo negar la fe de Cristo ni sacrificar fi los dioses, le dieron muchos eolpes y con gran furor le arrancaron todos los dientes. Habiendo pre-parado una gran hoguera para quemarla viva, en-cendido su corazon del amor divino se escapó de entre ellos corriendo, y se arrojó al fuego dejando espantados a los gentiles. Sucedió el 9 de febrero del arto 252. Es abogada esta Santa en los dolores de muelas. CULTOS. Parroquia de San Cucufa.te. Mañana, segundo do-mingo de mes, la Pia-Union de la Minerva, estable-cida en esta Iglesia, hará su acostumbrada funcion; ä las 10 oficio solemne cantado por la Rda. Comu-nidad con exposicion de su Divina Magestad, proce-sion y reserva.—la r la tarde, ä las 6, expuesto el SS., se dirá el rosario, meditacion, trisagio, letanías de los santos y reserva. - sencillas líneas para que se ponga el correspondien-te correctivo? Veremos. En caso contrario, hablare-mos un poco extenso y claro. Leernos en nuestro colega la Gaceta de Barcelona: «A causa de la noticia que dimos ayer acerca de del gobierno, y esto es lo que no pueden verificar la lepra, nos dice una persona aficionada ä ciertos por'cnipa del oficial mencionado. ¿Bastarán estas estudios que, segun varios autores, ésta, si se de- A propósito de empedrados. Acaba de recompo-nerae el de la calle de Carabasa, ti al menos así se habrá dado la arden por el Ayuntamiento, 6 seccion correspondiente. Pero la recorn posicion valdria más que no se hubiese hecho, porque ni el nombre me-rece de tal cosa. Esta peor que estaba; mucho peor, inponderablemente peor. aQue más se quiere que digamos? — Se halla vacante la secretaría del Ayuntamiento de Capellades, dotada con el sueldo anual de 1.250 pesetas. Las solicitudes deben presentarse dentro de treinta dias. — El resultado obtenido en 1 . 1 censo de la seceion 4.° de esta capital, cuya presidencia clesemperia don Modesto Fossas Pa que comprende toda la zona de-recha del Ensanche, y esta limitada en el interior por la calle de la Puerta del Angel, plaza de Santa Ana y calles de Montesion, Magdalenas, Baja de San Pedro, Jaime Giralt, Carders y Puerta Nueva, ha sido de 1.131 edificios, comprensivos de 29.295 ha-bitantes como poblacion de hecho, y 28.167 como poblacion de derecho. — Leemos con gran satisfaccion en nuestro estima-ble colega el Diario de Barcelona: «Podemos participar ä nuestros lectores que tan pronto como el señor Gobernador de esta provincia tuvo noticia por algunos periódicos de que en la 13arceloneta existia alguna persona atacada de le-pra, pidió los oportunos informes, resultando de estos y de los que especialmente le dió el celosa facultativo don Joaquin del Pozo, que en dicho bar-rio no existe tal enfermedad. Lo que únicamente hubo es un enfermo, el cual falleció, ne ä conse-cuencia de la lepra, sino de una neumonia de ca-rácter tifodica; presentando por todo su cuerpo ciertas abolladuras tuberosidades, hijas estas de una clegeneracion humoral que, segun datos, hacia de ocho ä diez arios que estaba padeciendo.» La empresa del teatro del Circo prepara para el próximo hines la zarzuela «Los Madgyares», ä cuyo efecto el papel del madgyar que sigue al lego, será desempeñado por un hombre gigante, que la em-presa acaba de contratar. — Anteayer tarde una caballería sin bozal cogió en la calle de Escudillers el brazo de un sujeto, sin causarle empero, la mas leve contus:on. Eso del bozal creíamos que era obligatorio, segun las or-denanzas municipales.... bien que ellas son letra muerta en Barcelona. Tarnbien en el lago del Parque corrió inminente peligro de Morir ahogarlo un niño que, jugando en los alrededores del mismo, tuvo la desgracia de caerse en él. Un jöven, arrojándose MI agua inme-diatamente, pudo salvar á la criatura, siendo feli-citado por varios paseantes que calurosamente aplaudieron tan noble proceder. Retirase luego aquel ä su casa, mojado de pies ä cabeza, sin si-quiera habersele ofrecido un coche un abrigo por un señor concejal, que parece presenció el acto. El próximo domingo 10 del actual, ä las ocho de la marrana, tendrá lugar en los bajos de las Casas Consistoriales, el acto de la declaracion de soldados de los jóvenes concurrentes al reemplazo del ejér-cito de este ario. En la misma hora serán los mozos tallados y se atenderán las reclamaciones de aque-llos que se consideren beneficiados por la ley, para librarse del servicio de las armas. CORREO DE MADRID. Del dia 5 de Febrero. De El Imparcial: Suscrita por va fumador recibirnos ayer una car-( In, ä la cual acompañan varios cigarrillos de papel: elaborados en la fábrica de Sevilla. Se nos ruega eil dicha carta que declaremos—si lo averiguamos—le materia contenida en sustitucion del tabaco, que nm se encuentra en los mencionados envoltorios. Como el fumador á que nos referimos añade qu hace igual regalo y la misma pregunta al directo de Rentas estancadas, esperamos que este últim satisfaga la justa curiosidad del remitente, porque en efecto, no hemos podido determinar la clase de.. «veneno» que contienen los citados cigarrillos. t — El señor ministro de Gracia y Justicia se propone • presentar el proyecto de reforma del Código en primeras sesiones de la próxima legislatura. Probablemente presentará dicho trabajo al Sen at do para que sea discutido en la alta Cámara anteri que en el Congreso. — A los periódicos que no estar] autorizados ene. cialmente para tratar asuntos políticos, se les ht prohibido la reproduccion del extracto de las sesiol nes de Cörtes. Esta noche á las siete se verificará un banquet4 en Palacio en obsequio del enviado extraordinariij de Italia general Sonnaz. — Ayer celebró su primera junta la comision Consejo de Agricultura, encargada de formular nu i yo dictamen en el expediente relativo a la supresio de las corridas de toros. Parece que se van ä adoptar disposiciones, cori objeto de que en las , Provincias Vascongadas st; cumpla lo mandado en órdenes recientes, respee á la constitucion de Juntas cle Instruccion públi ca — Los catedráticos Sres. Yunger y Ehniriana han si; do propuestos en terna para la cátedra de Ilistorii natural vacante en el Instituto de Lérida. El obispo de Segorbe ha establecido en su mis palacio dos escuelas, una de niños y otra nocturn de adultos. Unos 100 alumnos asisten yä ä esas e cuelas. El dia 20 de diciembre llegaron ä Santo Domina ä bordo del vapor Alcántara los comisionados esPal rieles encargados de examinar la caja que se supon contener los restos de Cristóbal Colon. Despues muchas formalidades, la caja fijé sacada del higa en que hallábase dnpositacla, se rompieron los se nos, se examinaron detenidamente las inscripcione y se sacaron fotografías de los restos. Uno de estos dias naufragó en un banco de aren que hay en la desembocadura del rio de Almería to. falucho de aquella matricula que llevaba de Valen cia un cargamento de azúcar y bacalao, importan 12.000 duros. Con tal motivo, pide la Crónica Metil dional un faro de segundo ärden (si quedaran foni dos para ello en el ministerio de Fomento) en extremidad del delta formado allí por las arenas. 12 Han sido presos dos individuos por haber escri una carta al alcalde de Alacúas (Valencia) exige dole 10.000 reales. — De regreso de la córte, el obispo de Pamplona h emprendido la visita pastoral ä Azagra, San Adria y otros pueblos enclavados en la ribera del Ebro. — De La Correspondencia. Ifa sido detenido en Valencia por los agentes d órden público, un sujeto llamado Joaquin Mate EL ANUNCIADOR CATALAN. - Iborra, al cual se perseguia como monedero falso. En el acto de la captura llevaba en su poder 49 piezas de ä dos pesetas del año 1870, falsas; 77 de ä una, ano de 1848; otra tambien falsa del año 1821, y el cuño de falsificacion. Detenido que filié, declaró haberle proporcionado el cuño mencionado un tal Pié, vecino de Játiva, conocido por el apodo de Pau. Las autoridades hicieron prender ä dicho Pié, que fuá conducido á las Torres de Serranos. — Mañana se verificará en Palacio, ante el ministro de gracia y Justicia, como notario mayor del reino, la tasacion de los regalos de boda hechos ä SS. MM. por el rey don Francisco y la reina doña Cris-tina. — Segun telógrama del gobernador civil de Cáceres, recibido anoche, el capitan Boyton pasó á las tres de la tarde de ayer por Talavera la Vieja, y anoche debió pernoctar en Puente de Almazan. Hoy conti-nuará su viaje por el Tajo. — La Guardia civil de Montegicar (Granada) ha capturado al célebre criminal Cristóbal Camacho (a) Corona, que se habia pasado ä aquella provincia por la persecucion que sufria en la de Jaen. El do-mingo llegó preso á Jaen, y ä las ,p..icas horas fué detenido un amigo íntimo ó secret irle de aquel ä quien se le ocupó un timbre de cierto ayunta-miento. . El arzobispo señor IVIonecillo ha aceptado la pre-sidencia qne le ha ofrecido la diputacion provincial de V• lencia, de la junta que ha de intervenir en la creacion de un manicomio. — La cosecha de la caña de azúcar en Andalucia se recoge con trabajo y con grandes pérdidas. La per-tinaz sequía que está sufriendo aquel país, hace te-mer por las otras cosechas. — El lúnes último entró en el puerto de Vigo el va-por correo francés «Oneroqueu. — El vapor correo «España», que salió de Santan-der el dia 20 de enero, ha llegado sin novedad Puerto Rico el cha 4 del presente. — El empresaro del teatro Real don Teedoro Ro-bles, ha sido nombrado gentil-hombre de cámara de S. M. Extracto de telegramas nacionales y extranjeros. — Madrid 7.—Es completamente falsa la noticia que dé la Gaceta de Colonia del proyecto de matrimonio de S. A. la princesa de Asturias con un príncipe aleman. M. Boyton refiere en una carta los grandes 'peli-gros que ha pasado corriendo entre la muerte por los remolinos de las presas y por corrientes bastan-tes para hacer encanecer al hombre más sereno. Un número de banqueros, capitalistas y comer-ciantes han pedido audiencia al señor Cánovas para presentarle una instancia solicitando que el Sr. El-duayen continúe en el Banco. Los consejeros del mismo han visitado al señor Cánovas, haciéndole la misma peticion. El duque de Tetuan rehusa la plenipotencia de Portugal. París 7.—Roma.—El Papa está gravemente en-fermo y ha recibido los Sacramentos. En todas las iglesias está expuesto el Santísimo Sacramento. Nadie puede salir del Vaticano. Han sido llamados los cardenales extranjeros. Lóndres.—No se ha confirmado la entrada de los rusos en Constantinopla. Se cree que la noticia es inexacta. Sin embargo, el «Globo» afirma que los rusos continúan avanzando rápidamente. París.—Un telégrama de Roma de las dos y vein-ticinco minutos de la tarde dice que el Papa está moribundo, pero que no ha fallecido. Es imposible tener noticias precisas. Ha fallecido el Papa á las cuatro y cincuenta mi-nutos de la tarde. El Cónclave se reunirá inmediatamente. Lord Northcote ha confirmado en la Cámara de los Comunes que les rusos se hallan ä treinta mi- Ras de Constantinopla, y bit dichoque Ingl pedido esplicaciones á la Rusia recordando la meta que hizo el Czar en julio último. M. Forme* ha retirado su enmienda. (Aplausos. s telegráficos 424isunciador Catatan. — París 8.—Roma.-,-El Pipa falleció de un ataque:e repentino de apoplegiabiblendo causado gran em6.; cion. • Los Cardenales y Obispos ausentes han sido lla-mados con toda urgencia. El Vaticano está lleno de Cardenales y nobles, y al propio tiempo le tienen rodeado' las fuerzas ma-; nicipales. Hay tranquilidad en Roma y en el resto de Italia, estando muy animados tos círculos politices. Reina gran agitacion en Inglaterra con motivo da las noticias alarmantes recibidas de Turquía. La prensa toda de Inglaterra pide con energia, que sea vengada inmediatamente su honra y acate, á Rusia de falta de lealtad. BOLSIN.—E1 3 por ciento consolklado quedaba las diez le la noche ä 12'45 112 din. 124'7 papel. Llop y Santpere, Carabasa, 17 IlEmIlinarenelowms negadas ea el dia de ayer. De Marsella, 1 d. v. Numancia, 317 ts. c. Francisco Jaco, con efectos ä varios se ñores. De SPvilla, 16 ds. gla. Jóven Emilia, 64 „ ts. p. M. Mongay, con 200 qq. trapos a J. Balmas, 140 sacos sémola ä la órden otros efectos. De Hamburgo y Cádiz, 13 ds. v. aleman Lisabon, '714 ts. c. Jorgensen, con efectos á varios señores. De Marsella, 18 lis. v. Luis de Cuadra, 131 ts. c. J. Escudero, con efectos ä varios señores. /e Gijon y escalas, 16 ds. v. Duro, 341 ts. c. G. Navarro, con efectos ä varios se-ñores. A demäs 14 buques menores con efectos ä varios señores y 591 pipas vino para tras bordar. Despachad" Para Génova v. inglés Pelayo c. Dilly. Para Live • pool v. sueco Saga c. Rosen-lund. Para Torrevieja gla. danesa Johanna Maria c. Mortenser. Para Portim .1 gta. danesa Helena Fredri-ke c. Mortenser. Para Celta v. Correo de Celta c. Corbeto. Para Cette v. Rápido c. Calzada. Para Cartagena v. Barcelonés c. Ballester. Para Palma v. Lulio c. Palmer Para Habana cta. Valparaiso c. Rosés. Para la mar v. de guerra Lepanto cte. Luis Leon. Además 12 buques para la costa de este principado. Salidas. F. de guerra Vitoria c. Cabeyro para la mar. G.de guerra Aftica e. Guerra para la mar. V. I° Barreras c. Romero para Marsella. V. Lulio c. Palmer para Palma. LOS CAMBIOS CORRIENTES DE LA PLA ZA. DE BARCELONA EN EL MA De. AYER SON: Amsterdam 90 d. fecha din, papel por 5 ptas. Hamburgo 90 d. fecha din. pap. por 5 ptas. Landres; ä 90 dias fecha, 18'60 d. por 5 pps. Paris, ä 8 d. vista, S'oil p. por 5 ptas. Marsella, á 8 d. vista, 5'06 p. 5 ptas. Génova, á 8 d. vista, id. por 5 ptas. 8d. vista. 8d. vista. Din Pa Din Pa hfir, EFECTOS PÚBLICOS. Títulos al port. de la deuda consol. inter. 3 por 100 12'47 112 d 12'52 112 p. Id. id. id. esterior, emp 43'10 ti. 13'20 p. Id. id. recg. Caja Depts. 6 por 100. Id. id amortizable interior 2 por 100 2625 d 26'50 p. Id id. id. exterior, 2 por 100. Oblig. del Estado para subv. de fer.-car. 6 p. 100 2350 d. 2315 p. Accione› B. Hispano colonial 90'65 91' . Obligaciones del B. lis. p. c. 8'7°73 88' . Id. id. id id. 6 por 100. Id. del Banco y Tes. Serie int. y est. 6 p. 88' 88.25 Billetes hip. del Banco de España segunda Are 6 p. 100 Bono: del Tesoro 6 p. 109 Billetes de calderilla. Series B. y C. 9785 98'15. Cupones 3 por 100 interior y sub. Id. id. esterior ". Id. Id. Bonos ACCIONES. Banco de Barcelona 12450 Sociedad Catalana General de rédito '70 p. 100 52 50 53' . Sociedad de Crédito Mercantil 25 p. 100 28'70 2890 Alumbrado por e. en Boa. Propagadora del gas Fabril Algodonera Ferro carril de Barcelona ä Francia 49°75. Id. de Tarragona á Martorrell y Barcelona 73'25 '73'50 Id. Zarag. á Pam. y llar. 300 y 475 pesetas 34'50 35'50. Id. de Almansa á Valencia y Tarragona todo. Sarriä a Barcelona OBLIGACIONES. Empréstito municipal 6 p. 100 98'50 99' Id. id. cédula hipotecarias 6 p. 99' 99'50. Empréstito Provincial 6 p. 100 102'50 103'. Ferro-carril de Barcelona á Zaragoza 6 p. 100 75'50 7515. td.—Series A. y B. de 500 y 475 pesetas 3 p. 100 39'25 39'50. Id. de Tarragona ä Barcelona y Francia 6 p. 100 9815 99'. Id. de id. ä Martorell y Barcelona y las de Barcelona á Gerona 6 p. 100 93°75 99' . Id. de Barcelona á Francia por Figueras 3 p 100 5250 53' . Id. del Grao á Almansa y las de Almansa á Valencia y Tarragona3 p.100 28'50 2815 Id. de Cárd. á Milaga 3 p.100 23'2323'50. Id. de Medina del Campo á Zamora y las dE Otease y Vigo 3 p. 100 950 9.75. Canal de Urgel 6 p. 100 . Puerto de Barcelona 7 p. 100 Alumbrado por el gas 7 p. 100 ANUNCIOS OFICIALES. CAJA DE AHORROS DE LA PROVINCIA DE BARCELONA. Elan ingresado con la fecha de este dia 46,983 pesetas procedentes de 1,233 impo-siciones, siendo 121 el número d0 nuevo imponentes. Se han devuelto 26,067 pesetas y 44 cén-timos á pelicion de 207 interesados. Barcelona 3 de Febrero de 1878.—El DI-rector de turno, Jaime Codina. CAJA DE AHORROS DE TARUSA. Han ingresado con la fecha de este dla 3,734 pesetas 50 céntimos procedentes de 271 imposiciones, siendo 23 el mimero de nuevos imponentes. Se han devuelto 2421 pesetas 82 dan- ,j1 mos á peticlou de 15 Interesados...- Sabadell 3 de Febrero de 1878.—Er rector accidental, Pablo Turull y Salas., OLIVA HERMANOS. Casa especial de tránsitos. MARSELLA. 21, Quai de la Julia., ti. Representante en Barcelona, 9.. Mente Oliva y Palau; Sobradiel, 4. almacan. Albacete...... AICO y... ...... Alicante Almería Badajoz Bilbao Bürgos Cádiz.... Cartagena Castetion Córdoba Coruña. lieueras Gerona Granada Huesca ..... Jerez—. Lérida Lo.- Le . 314 da 318 318 112 3(1 112 314 114 318 daß 112 114 114 50 518 518 112 114 518 314 314 118 Málaga.. ...... Madrid.., orens. Oviedo Palma....... • Palencia ,alarnanca. . S. Sebastian Santander Santiago Sevilla Tarragona .18 To rtosa 118 Valladolid 30 Vigo.... ..... 1112 Vitoria Zaragoza 114 lit 11(4 112 -114 114 t)4 314 311 314 114 114 30 111 49'501 Han ingresado con la fecha de este da; 1,193 pesetas procedentes de ti imposicio-nes, siendo 3 el número de nuoves Impo- '- nentes. Tarrasa 3 de Febrero de 1878.—El !Bree- •'" ter accidental, Daniel Ubach. CAJA DE AHORROS DE SABADELL. (8) FOLLETIN DE EL ANUNCIADOR CATALAN. BALA FRANCA POR GUSTAVO AYMARD. de todo, no consentiré jamás en abandonar á esas pobres gentes sin tratar de defenderlos. —Una cosa creo que podemos hacer, y tal vez Dios nos ayude. —Vamos ä ver, decidlo pronto, que el tiempo vuela. —Segun toda probabilidad, los indios no nos han seguido, y no saben dónde estarnos, aun cuando ellos no se hallan muy lejos de nosotros; volvamos al sitio en que hemos almorzado y desde el cual se domina la pradera toda. Los indios no atacan nun-ca antes de las cuatro de la mañana; estemos aler-ta, y en cuanto veamos que asaltan á los emigran-tes, los atacamos por la espalda; sorprendidos de este socorro imprevisto, es probable que huyan, porque en medio de la oscuridad de la noche no po-drán contarnos, y no supondrán que tres hombres solos les ataquen. —¡Pardiez! esclamóel conde riendo, es buena idea, y no esperaba menos de vos; volvamos cuanto an-tes á nuestro observatorio, ä fin de estar dispuestos ä todo evento. El canadiense montó ä caballo y los tres volvie-ron atrás. Pero Bala Franca que parecia enemigo declarado de la línea recta, siguió su costu ubre, y dió una multitud de rodeos, con el objeto evidente de enga-ñar á cualquiera que le siguiera la pista. Así llega-ron ä la colina, en el momento mismo en queel sol trasponia el horizonte. Bajo la influencia de los últimos rayos del astro del dia, la degradacion de las tintas imprimia ä los objetos reflejos cambiantes que iban poco á poco os-cureciéndose. Empezaba á soplar la brisa de la no-che y agitaba las copas de los árboles con misterio-so murmullo. Los mugidos de los tigres y cuguares se mezclaban ya ä los bramidos de los alces, ä los mugidos de los bisontes y á los ladridos secos de los lobos rojos, cuyas oscuras formas se veian aparecer acá y allá en las orillas del rio. * El cielo se oscurecia por momentos, y en su dila-tada bóveda empezaban las estrellas ä marcar pun-tos brillantes. Los tres cazadores se sentaron con indiferencia en lo alto de la colina, en el mismo sitio que ocupa-ron algunas horas antes, é hicieron sus preparativos para cenar; preparativos que no fueron muy largos, porque la prudencia les ordenaba abstenerse de en-cender lumbre para no revek,r su presencia ä mu-chos ojos que probablemente registraban en aquel momento el desierto. Mientras comian unos cuantos puñados de pen-mutan, ó sea carne de bisonte seca y reducida á polvo, permanecian con la vista fija en el campa-mento de los emigrantes, cuya lumbre se veia en-tonces perfectamente. —Ahí teneis, dijo Bala Franca, unas gentes que ignoran la primera y principal condicion de la vida del desierto; ä no ser así, se guardarían muy bien de encender una lumbre que los indios pueden ver it diez leguas á la redonda. --illuenol esa especie de faro nos guiará para ir en su auxilio, dijo el conde. —Quiera Dios que no sea en valde. Acabada la cena, el cazador invitó al conde y äsu criado á que durmieran algunas horas. —Por ahora, dijo, no hay nada que temer; dejad-me velar ä mí que estoy acostumbrado ä ver en las tinieblas. El conde no se hizo repetir la invitacion: se envol-ió en su capa y se tendió en el suelo. Dos minutos despues, amo y criado dormian perfectamente. Bala Franca se sentó al pié de un árbol y encendió su pipa para distraer el fastidio de la vigilia. De re-pente se inclinó hácia adelante, y aplicó el oido al suelo, escuchando con cuidado; y en efecto, creyó oir un ruido que se acercaba poco á poco. El cazador montó silenciosamente su carabina y esperó; habria pasado como un cuarto de hora, cuando sonó un lave ruido entre la espesura. las ra-mas se separaron yapareció un hombre. Era Natah- Otan, el sachem de los piekans. LOS EMIGRANTES. La esperiencia del viejo cazador le habia sido fiel en sus pesquisas, y las huellas que habla reconoci-do eran efectivamente las de una familia de emi-grantes. Como esta familia hade desempeñar cierto papel en nuestra historia, vamos á darla ä conocer al lector, explicando, con lapasible brevedad, la sé - ne de sucesos ä consecuencia de los cuales se ha-llaba en aquellos momentos acampada en las ori-llas del alto Mississipí, 6 del Misuri, segun otros. La historia de un emigrante, es la de todosen ge-neral. Por lo comun son personas que, habiendo llegado á cargarse de familia, se encuentran apura-dos para crear posicion ä sus hijos, bien por la mala calidad de la tierra que cultivan, bien porque ä me-dida que la poblacion crece, la tierra adquiere en pocos años un precio elevadísimo. El Mississipi se ha hecho desde hace algun tiem-po el camino de ida y vuelta de todos los mercados de ambos mundos. Cada buque que surca sus aguas lleva ä los nuevos establecimientos los medios de proporcionarse, ya por cambios, ya por dinero, las, principales comodidades de la vida. Así los explora-dores se han extendido por ámbas orillas del rio, que han venido ä ser los caminos reales de la eral-gracion, causa de la perspectiva que ofrecen ä los roturadores de poseer buenas tierras, y conservar-las muchos años, sin tenerque pagar renta á nadie. La palabra patria no tiene para el norte-americe no el sentido que se le dit en Europa; aquellos ,‘ hombres no están como nuestros campesinos, cla-vados de padres ä hijos al suelo que sirvió de cuna ä la familia. Ellos no tienen apego ä la tierra, sino por lo que produce; así cuando empieza ä perder fertilidad, el colono toma ihmediatamente su partido. Se desha-ce de las cosas embarazosos 6 difíciles de llevar. consigo, no conserva sino lo puramente necesario en criados, animales y útiles domésticos, se des141.: de de sus vecinos, que le dan la mano corno si fue-' ra it emprender un viaje de recreo y unta mema' de primavera al rayar el alba, se pone alegremee en camino, saludando con indiferencia la com en que él y su familia han vivido largos años q Sus pensamientos se hallan ya en otra parta, el sado no existe para él, el parvenir le sonrin ya ta su valor. No hay cosa tan sencilla, tan primitiva y mo tiempo tan pintoresca, como la partida familia de roturadores. Los caballos S' en carretas que están ya cargadas con con los niños pequeños, mientras por-h, l tenor cuelgan ä los lados los tornetekb , telares de mano, y en la parte.deiltillis teme dose un cabo lleno de sebo 'y. doslquitriEN. las traviesas del carro van laslateliae ten sa de comer las bestias, ruedaa;410:81...le y cacerolas. Las tiendas de oamirdeY pre r ' 79.191.erer7erffleliegfeefiegfeeegetreeeie:ZYMr19r.tri.24; • - • 111n111nor•'111•1111111n e TEATRO ROMEA. Sociedad Latorre.-Funcion para hoy sä-bado.- La lindísima comedia en 3 actos «Ei esclavo de su culpa«.-Entrada para locali-dades 3 rs. id . al 2.° piso 2 rs. ä las 8 . Funciones para mañana domingo.- Tarde. El drama en 3 actos del Sr. Echegaray «Lo que no puede decirse», y la pieza .En la cara está la edad..-Noche. La comedia catalana en S actos «Los egoistas» y la pieza «L'ocasió fa lo lladre.» Se despachan localidades en Contaduría. NOTA.-EI próximo lúnes tendrá lugar el beneficio de la primera actriz de la compa-ñia catalana, doña Francisca Soler de Ros, poniéndose en escena la comedia catalana en 3 actos «La Dida», y la graciosa pieza «Lo ret de la Sila».-Se admiten encargos en Con-taduria. TEATRO DEL ODEON. Hoy sábado, extraordinaria funcion á be-neficio de D. Luis Llibre, actor de la Compa-ñia y á quien ha cabido la suerte de soldado. Orden de la funcion.-E1 magnifico y muy interesante drama en 4 actos, «¡La mendiga!» y la muy divertida comedia, en un acto y en verso, del distinguido autor D. Juan Molas, «i¡Carambolas!!».-A las 8 en punto. Habrá bandeja. Mañana domingo, tarde y noche.-Estreno del magnifico y muy interesante drama en'? actos, arreglado del francés espresamente para este teatro por el aplaudido autor D. Jai-me Piquet. «El corazon de una madre» y la muy graciosa pieza cómico-bailable, «El sa-cristan cancanista». TEATRO ESPAÑOL. Funcion para el domingo 10 de los corrien-tes.- Entrada 9 cuartos á las pondrá en escena el interesantísimo drama trágico. -«Los hijos de Eduardo» y la chistosa pieza. -«El duende fingido». DE LLOP Y SANTPERE, Calle de Carabasa, núm. 17. Se hacen toda clase de impresiones, como son facturas, circula-res, estados, periódicos, etc., etc., á. precios módicos. Tambien so hacen trabajos de LITOGRAFÍA. APERTURAS DE REGISTRO. Para Palma de Mallorca. Saldrá todos los viernes Alas h de la tarde, con la correspondencia, el acreditado vapor LULIO. NO MAS OPERACIONES DE OJOS. El agua celeste del Dr. Rosseau, de Paris, para la curacion radical de todas las enfer medades de ojos, camo cataratas, úlceras, nubes, inflamaciones, etc., etc., fortifica las vistas débiles, quita la gota serena y calma los dolores mas vivos. Las personas que vislumbran todavía sombras y neblinas, pueden estar seguras de recuperar comide-lamente la vista en el espacio de 10 b dias.—Paris: en casa M. Jacquet de May, farmacéutico, rue de Saints-Peres, 12.—Los pedidos á mi agente D. Ramon Cuyas, calle de Llauder, núm. 4, Barcelona- Esta calle -sta al pie de la bajada de la Mutalla del Mar, frente de san Sebastian, Barcelona. A LOS SEÑORES FACULTATIVOS. Depósitos LINFA VACUNA MASA. en casa don Ramon Cuyäs, calle de Llauder, núm. 4, su espitan D. Antonio Palmer, admitiendo carga y pasajeros para dicho punto. Barcelona. Le despacha D. Jaime Llopart, pórticos de Xifré, 6 bis. 10T.A.—No se admitirán pasajeros despues de las dos de h tarde de los dias de salida. Los Emplastos porosos de Allcok. Son el remedio ma= eficaz para curar to-la clase de dolores crónicos el re-rientes, y en particular las agremio-lees de los riñones. Veanse los pros-pectos que van unidos en cada parche Unico depósito en ca-a D Ramon Cuyas. calie de Llauder, nútn h, Barc..lona. Precio, 5 reales uno. Todos los miercoles, a. las 4 de la tarde, saldrá para ALCODIA Y MAHON el magnifico vapor-correo español PUERTO 111IAHON. MADRES DE FAMILIA. El admirable Jarabe Calmanie de Mis Winslow de New York, para la DENTICION Y LA BADA. Con el uso de e•te jarabe se evitará el sufrimiento de los niños durante el período de la denticion; está propa gado ya en todas las Américas por sus maravillosos resulta-dos. Véase el prospecto que acompaña cada frasco. Unico depósito en España en casa D. Ra-mon Cuyás, calle de Llauder, Barcelona. 81 capitan D. Antonio Victory, admitiendo carga y pasajeros. Inversiones públicas. Lo despacha D. Francisco Novelle, pórticos de Xifré, núm. 6. TEATRO PRINCIPAL. Hoy sábado á las 8.-40 de abono.-45 re-presentacion de la comedia de migia y gran espectáculo «La redoma enea ntada.,—En tr a-da 3 rs. Mañana domingo, tarde y noche «La redo-ma encantada.» En Contaduría se despachan localidades. En la próxima semana tendrá lugar el be-neficio de la primera dama »ver. D. Elisa poniéndose en escena el drama .0 lo-cura ó santidad.. PACIFIC STEAM NAVIGATION COMPANY SERVICIO DIRECTO Y ESPECIAL entre BURDEOS Y LA PLATA Diversion.-.es particularz.'s. JULIAN ROMEA. Bailes de máscara.—Continúa abierta la suscricion en la confitería del Liceo y en la contaduria del teatro Romea. L A TOR RE. Teatro Romea.-Hoy sábado l. funcion de aliono de irisaría 70.-La nueva produccion en 3 actos «El esclavo de su culpa».-Localida-des y vales en la Litografia del Liceo sombre-recia de Juvé, Peluquerías de Pepe y de Ber-tran, en cuyos puntos sigue abierto el abono para las cuatro funciones de la série. LATORRE. Grandes bailes particulares de máscara en elTe atro Romea las noches de los dias 12 y 19 del presente. Sigue abierta la suscricion de los mismos en las l'eluquerias de Pepe y des Bertran, sombrererias de Juvé y Tangane• lli y en la contaduna del Teatro Romea. NOTA -A fin de no expedir mas acciones que lasque permite la capacidad del local se avisa que se cerrará definidamente la sus-cricion al llegar al número prefijado. LA JOVEN MASCA RITA. Sociedad de bailes particulares de masca-ra.- Los señores abonados se servirán pasar á refrendar sus titulos en la contaduría del teatro Romea, de ocho ä diez de la noche. NOTA.-Se expenden Mulos de transeun-te con dos targetas de señora, 14 reales. SIN ESCALA EN EL BRASIL. PRÓXIMA SALIDA 15 de febrero; vapor MAGELLAN, capitan Cooper. 15 de marzo: vapor CORDILLERA, capitan Brisbane. TRAYECTO EL MAS RA PIDO. A Montevideo en 21 dias, á Buenos-Aires en 23 dias. Camarotes superiores para pasajeros de toda clase. ßscelente mesa con vino. Cocina francesa. Dirigirse para pasaje, flete é informes en Burdeos ; oficinas de la Coinpailia, 1, Payé des Chartrous, y en Barcelona, D. M. P. Guardiola, frente ä la Aduana, a. AGUA FLO3IDA DE MURRAY Y LANMAN. Con tanta razon llamada el PERFUME IMPERECEDERO. Universalmente usada para perfumar el pañuelo, lo mismo que para el tocador de las damas de buen gus to, como para el baño por las pes sonas apreciadoras de lo bueno. Se le considera como el perfume sin rival en todo el orbe. Sirve ademas como un zahumerio en las habitaciones de los enfermos, y proporcio-na gran alivio en el langor, fatiga, postra-ciones nerviosas y vértigos, etc., etc. De venta: en todas las principales farma-cias, droguerias y perfumerías Señores Ferrer y Destile. Sres. Monear y lUriaeh. Sres. Hijos ele Vidal y *libas y I) Ruano» Cuyeía, impor-tadores. GRAN TEATRO DEL LICEO. Hoy sábado no hay funcion por tener lugar el 2.° baile de máscara. —El domingo 10, tur-no par, 5.• representacion de la aplaudida ópera .Cinq Mara.; á las 8, ¡Ore. 5.° piso 4 rs —Por la tarde á las 3 á2 rs.— «El Zapatero y el Rep. -Baile Nacional.- «Herir por los mis-mos filos.» TEATRO DEL CIRCO. Compañia de zarzuela y cuadros disolven-tes.-- F un ciones para mañana do raingo, e. las 3, la zarzuela de aparato .31 Molinero chi Su-biza. y nuevos cuadros disolventes y de mo-vimiento. A. las 8, estreno del gigante Mallor-quin, con la zarzuela de espectáculo «Los Matigiares » , y exhibicion de cuadros artistis cos con el «Gran incendio del Escorial». En-trada 9 rs . Para estas funciones se despachan localidades en contaduría. NOVIA de suma honradez. educacion y laboriosidad, disponibles para tomar estado. Las hay de todas edades y posiciones. Dirigirse, calle Nueva san Francisco, 3 2.° No se trata con Ignorantes. 14 Horas de audiencia y despacho de las autoridades civiles, militares y eclesiásticas. MONTE-P10 BARCELONES.-De lai 10 m. 4 2 t. ',excepto los martes y dias festivos. ADUANA.-de 91 12 m. y de 2 ä 5 t. ADMI NISTRACION ECONÓMICA.- Cuja, facturas, empréstito 175 millanes. de a 4 1, ataje, facturas tramadas, de 12 ä 2 t. Gire mías(); de 10 In. ä 3 111 L-Caja de Dopósitos: de 10 m. 1 1 t.-Demäs operaciouee de caja, de 10 ä 2, CAP. GEN.-El Cr p. Gen. de 1 1 3 t. ET MAY DEL DIST. da 70 m ft 4 t. GOB. MIL.-sr. G,I. y Oficios de 2 ä 3 t. VICAR. GEN. CAST.-De 11 ä 1 Palay° RO bajos. COL DE NA R.-Oficinas de t 1 ä 5 de la t. CURIA ECLES.-EI Sr. Ob. de 10 1.-El Sr, Vic. Gral. de 11 4 I y oficinas de 94 1. MONTE DE PIEDAD DE I\ TRA. SRA. DE LA ESPERANZA. Lunes, miércoles y viernes excepto loe (estivos, Pama de S. Justo. Muna) ClviL.-El Sr. Gob. de 2 4 3 1.-Ei Srio., da 3 44 t. Los Sres. 01a. de 8 t. DIP. PROV.-Oficia.-Da 12 ä 11. ALC. CONS.-EI Sr. Alcalde loa. mierc. y sab. dei ä 3 1.-Ei Srio, de la Alcald. todos los d. de 121 1.-EI Id. del Ayunt. de 12 ä 1 las adoba de 10 ä I. JUZGADOS DE I. INST.-Desp. de 9 1 1.-Ois. 1.0 Palacio, Palma de S. Jus-to. 9,-Id. t.° S. Pedro, Peje II. a.' Dial. 3.° Pino, S. severo, 2, 2.°-Id. a: s. leltran.-E •jos aire/d.-Afueras. Plaza Sra. Ana. B. Gayetaan.-JDZG. NUNICIP. -Palacio, Pino, S. Pedro y S. Beltran.-pl. Sta, Ana S. Cuyetana, de 9 4 12, m y 2 4 a t. +ad Ferro-carriles. Horas de salida de los trenes en el presente mes. LINEA DE GRANOLLERS. LINEA DE TARRAGONA. LINEA DE ZARAGOZA A BARCELONA. LINEA DE BIATA110. MANANA. TARDE. Ha. Hs. lis. lis. He. -He. • ' - 620 ISIS • '7'1'7 ' ' 1'35 350 t'45 9'15 530 ' ` , ' 4'1 3'40 4456 5'25 'Vil ‘ '7'7 MAÑANA. alt.RANA. _ Efs. Os. 8' 6,50 TARDE. TARDE. RASARA TARDE. TRENS. ASCRNTS. TRENS. ASCENTS. TRENS. ASCENTS. He. Hs. Ils. lis. lis: TRENS. ASCENTS. Hs. lis. Barcal. á Ponen . Barcal. a Gerona.. • Parcele» 4 Arenys. TRENS. DESCENTS. Portbou Barcal.. . Gerona a Barcelona. . Amaya 1 Barcelona. . lis. us. lis. Barceloen 1 Zaragoza, Barcelona ä Numen Tardien. 4 Zaragoza.. Tardieo. ä Bare, ä Vich y Emp.. Barcelona ä Grano. . Bar. ä Grao. y Vich. 5 sis 5,45 5'45 a. 5' 5' Barcelona 4 Tarragon. Barcelona ä Vidafran. Barcelona ä !dador. . ;, 111'30 Use '715 11'30 5'35 5 35 5'36 11' 538 8' 5'45 932 8,41 TRENS. DESCENTS. TRENS. DESCENTS. TRENS. DEcENTS. Zaragoza ä Barcelona. Manresa ä Ba-celona. Huesca 4 Tanti snta.. 5'55 4'38 5'35 s 3'45 4 40 515 657 '7,51 Tarragona 6Barcel. . Villafranca 1 Barcal. . Manera.' ä Barcal- . 5•30 '713 530 625 • 12.4to 25 4'9 9'16 11`51 8:5 Emp. a Vida y Bar. . 5 30 Granollers (a Barcal. . 6'15 '7 5'7 5' EL ANUNCIADOR CAT:`, LAN. mañana y de 3 4 4 y 112 tarde.-CaRrAS DETENIDAS POR FALTA DE FRAN-QUEO --De 2 do la tarde a '7 de la misma.- Los paquetes de impresos, además del franqueo de tarifa. deben llevaron sello de guerra de 10 céntimos por cada hilo Enrejen de este.-Las muestras y llaves adheridas h cartas ordinarias se fran-quearan como cartas ordinarias, amputándose para el peso el que arrojen en total la carta y el objeto adherido. TBANSPOItTES.-DILIGENCIAS -Para PerpiKan.-Rasabla del Centro, 26 caudillo Pi. -Villanueva y Gellni.-Administracion: calle del Pino o. 2. OR DI NARIOS.-Agencia de transportes en combino-cían can los ferro-carriles.- Para todos los gustos de la linea de Barcelona 4 Zaragoza, Despacho Central, Prin-cesa, 25.- alanre-a, Sellent, Berga Cardona, Recb, 15 Sabadell y Mamen. Rech, 92, Costa y Jane.-Gerona, Lérida, Zaragoza, Madrid, Valencia, Extranjero y Ultramar Herb, 25. -Tarragona, Reus, Villafranca y V illauueva, Plazade Sta. Ana, —Ripoll, Camprodon, Pablo y alta montaña Sabateret, 2 Ida. che.-3." El correo interior se reparte fi las 9. ä las 12 de la maltana y ä as 5 de la tarde.-4.' Pera el despacho de las cartas de filia y opa-tados esli ab erta la reja desde las 8 ä las 12 de la mailana y de 4 1 6 da la tarde, esceptuando dl tiempo que necesite el trabajo de la llegada de algun correo ea este intermedio.- 11. « Para entregar el apartado de los Correos, si mime que llegasen antes de las 10 de la noche, se abriría ta reja daspues de haber cancluido las operaciones.-0.' Para el franqueo de impreso* se recibo de 9 4 11 de la mañana y de o 44 de la tarde.-7.' Para evitar pérdidas y retraso co los impreso y muestras de comerc7o deben presentarme en esta Administracion de le á 11 mañana y de 3 1 4 tarde para ser examinados segun está prevenido.-La correspondencia para las Baleares debe depositarse en el buzan de la Adminietracion los dias de salida antes de los 2 y media de la tarde.-DESPACHO DE CERTIFICADOS. -Se reciben desde las 9 a las it de la maiana de 3 44 de la tarde y de 81 9 dolo noche; les reclamaciones de 111 ismaaens.—Los que contengan papel del Estado, halajas fi efectos que pueden admitirse ä la circulacion por el correo, se reciben y entregan de 10 ä 13 • CORREOS DIARIOs.-Nedrid, Aragua y su linea, Sabadell, Torrare, maorresa, Qu'Osa, Bergs, SolsOrm, Entrada ä la adtninistracion 9 noche, salida de la aduni-oistracion, 8'15 1313n203.-Vnlencia, Tarragona, Aodalucia y Portugal. Villanueva, Sitges, laualade, Narraren y su bobea entrada 10 mañana, salida 5 tarde. -1' ex- -indio/ n ä Tarragona entrada 10 noche salida 5 mañana.-Gerona con el extrangero entrada a tarde salida 42 Id. y 2.° ä Francia entrada 10 manana sa-lida 5 trefisna.-Granollers, aloya y Caldas entrada tarde salida 5 mañana- Vich, y Gerona, entrada 8 noche salida.-Mallorca, lunes y miércoles entrada 9 ele In =llena. Miércoles' y viernes salida 3 larde.-A Cadiz 13 y 28.-Canarias. D• t y 17 Habana, Puerto-Rico, Sto. Dornisgo, los din 10. 20 y 30 de Cádiz y Santander • Para Filipinas, salida de Gibraltar, 15 y 29 Enero. 140TAS.-1.. El Buzan principal te cierra media hora antes de la marcada para ia una de todos les cerreos.--2 •' La correspondencia puesta an los buzones de ab ciudad y ensanche, se recoja h las 9 de la mañana, I de la.tarde y s de la uo-
Descripció
Puntuació | |
Títol | Anunciador catalán, El. No. 10 (9 feb. 1878) |
Descripció | Suspès i substituït per: La Publicidad de 2 abril a 1 juny 1878 ; i per: El Anunciador universal de 9 a 13 juny 1878 ; i per: El Anunciador de Barcelona el 14 juny 1878. Suspès el 27 juny 1878 i continuada per: La Publicidad |
Matèria | Diaris |
Editor | Biblioteca de Catalunya |
Data de publicació | 2012 |
Data del document original | 1878 |
Tipus de recurs | Text |
Format | |
Font | Publicació original: Barcelona : [s.n.] 1878, Año 1, no. 1 (31 enero 1878). Suspesa: Año 1, no. 61 (1 abril 1878). Reprèn: Año 1, no. 62 (8 jun. 1878). Suspesa de 9 a 13 jun. 1878. Reprèn: 15 juny 1878. Acaba: 26 juny 1878 |
Llengua | spa |
Relació | http://cataleg.bnc.cat/record=b2533355~S10*cat |
Gestió de drets | Còpia permesa amb finalitat d'estudi o recerca, citant la font "Parlament de Catalunya". Per a qualsevol altre ús cal demanar autorització |
Definició | 8 bits |
Història de canvis | Digitalització a partir de microfilm |
Descripció de la pàgina
Títol | Anunciador catalán, El. No. 10 (9 feb. 1878) |
Transcript | 1 BÁLSAMO DE SALVACION DE LA CRUZ ROJA Y SU POMADA AUSILIAR, Ó SEA LA PANACEA DE LAS FAMILIAS. Ana-hemorrágico. ElCuracion rápida y segura de las mas graves heridas, contusio-nes, quemaduras y demás lesio-nes y enfermedades de la piel, acreditado por millares de casos difíciles en las campañas de Cuba, Norte, Centro, Cataluñaé infinitos certificados, y recomendado por eminentes facultativos para resol-ver dichas enfermedades y toda clas e de inflamaciones y padeci-mientos rebeldes del estómago. „.Veanse los prospectos que se dan gratis. Precio 6 y 10 reales frasco de Bálsamo y 6 reales bote de Po-mada, con un buen descuento al per mayor. 64. Depósito en casa D. Ramon, Cuycis, Llauder, 4, Barcelona. n , ce P% ›-a 7,1 II --4 CP) C/) N CCI)) • r-I a> o 01 44 CD a> P.-- 7,:.4! cn .-472 ;2.4 17 cm es Ce r-o 4 ''' 4 c__.) ,_, O -ce V ce • --I ,•CD '-' e-) CD $--2.4 V bn ti 52) L.i 8 4.t ce LT-1 .r-ce-, r''' 4 4 Tc-e' '':" a) •n ;7; .,... eo _- 1 .._...1 -6 ce c> ,c,-,.e__ ec-o;_ a) e-) 4 cs c) -41 -'- -49 ,-C2 4 ce o) 1=1 ;4 /1 o .53 a> rii es -ó1 a> co cme c "0c2i ln-4 4.') ZI is r.r) 4 'Ti ccD2 4 = z Ca/)2 •=oI Ce UP P.T. '01) 8 O 71> `12 -i-ore • ,I 0 es ce so • e-I r=1 O %e rT-..) P-T-2 e cn -.- C-- <1 o). +e -8 F-t •..d - ,-4 II Pc1 44 71 m o- 'o4 5 s< .-. 11c-.) 8 °3 .,,e ce (1) Li g .-e 0 D • e..I I.,.. P1•2 Ce 5°:1 ±M '1 •=I O U) C..n +2> . .... ..«. 4 • 1.-4 Ce ,-a-•1) oO 4s4 •.-. co U2 0 • "-i k •o-n g z.) o (..) o a> t-I 111 V rn ci) o cip '''g''l .c,.e -e e) e) cn •,-. ,-I e) Z/1 Fi Im., ol Ce C) -4a-,) o ec-s9-; ój gl • -n a) - o •.-1 u) ‘2,8 ce - 2i•- ' 44 "t1 elo > r--, t.-- k cn il) Z1 e,) o 4 oU ".11 CII •,--4 rn r24,• t.: V ce O V rPn-4 ccie2 .a5> O •-g 0 -4= Ues2 r .a-,> 41 .47--4e = •=4 C..2 TJ2 0:3 CID - ,.0.4 = ..Ce _.......i r:it. ce ,..0,2 -4-, U cn- -.4'1 Ih• o -4-, 1c1e Te .42 E__, 1 a) •/) .--...> 1-1 = 4 so o o ce ••-• g cm -e o gl U2 0 0 e> ri' (f) Ml:»a •o= 5-O nrm -c4e= o •-n•i-s r-.• 2 Z ci4n V V O I . '-' CD F-4 -.,.4ce-, • a O Ce ri' CL1 --;4--, ..52 F•.---4n •M cren (..) reg e -,,,, • t,-I4D 5-4 V 0) cl.) cl) ..-4 ^e i'd P" 11 5. 7-»,-, co a .. •i/' 5 V2 (1) "Z:>/C '10:i ce ,-on ,73 ,e , • 5 tri >.., 4 cn Fc-n e • .-4 O o p- -e 4-4 o ce PO:1 1,1., r. ..iOu P-CA) •`, tID 4O ce 1O:1.4 ce C12 ce ••O•-› •:•e-n ce ce a) 4Oc.) ce O O del Dr. G. 111. Iinardman, de Nueva-York. Como se anuncia la venta de una Baybe-rine que se dice G. M. Pordman, 24, Baro-lay Street, New-York, ä fin de que se pa-rezca al verdadero nombre de G. M. Board-man, 24, Barclay, Street , New-York ; se previene al público que el tal Pordman es un nomire ideal y que jamás ha existido en dicho punto, ofreciendo el que suscribe dos mil reales al que pruebe lo centrarlo. -La legítima Bayberine, que devuelve ev pocos dias el cabello ä so color natural, si vende en la calle de Llauder,núm. I, frentt la Lonja y san Sebastian.-Preclo 54 reales botella y 240 reales docena. - El agente-único para España y Portugal, D. Rasos Coxis. LA GRAN COMPETENCIA. En este gran establecimiento no hay lujo en pinturas,ni en mueblaje pero hay sin: deuda de géneros del país hechos y en pie za; mucho gusto eal el corte y baratura, - nadie se marcha sin comprar.-Karrichs: 100, 120, 140 reales. Sabrán ustedes señores que en casa rjel Malagueño a ;lid se v á _e'• se eregsaus rancio - Pañuelo con su retrato pañuelo que es muy bonito pañuelo para liar en lugar de un papelito... - Con las señas de su casa todo está bien declarado para que no se equivoquen con la tienda que está al lado... La plaza San Agustin t• sea de la Igualdad La tienda tiene dos puertas y dos banderas colgá.... S. y S. Q, B. S. M., Manuel Duran.-Co Decido por el INVENCIBLE HASTA LA MUERTE EL FEO MALAGUEÑO. 5-f MAYOR /MEDICO BEL SIGLO. EL DOCTOR KENNEDY de Rouxbury, Massachussets, Estados-Unidos del Norte América. ha descubierto que una de nues-tras yerbas silvestres encierra en ei virtudes medicinales para la cura de todos los humores entibiaos. Véanse los esten sos prospectos que acom-paña cada botella. Depósito en casa D. Ra- !non CU}ä9, calle de Llauder, núm. 4, Bar-celona.- DONA Lb IKENINEDIF. ESPECIALIDAD en estampería religiosa y gran surtido de calcomanías, cromos y otros articules de J. Fernandez. Nueva de San Francisco, No equivocarse con el núm. 5. KINGS. Citrato aferra6e:4w Depósito para su venta; en Qua: mon Cuyás, calle de Lianderoolieeä, Barcelona. . 5411. MAQUINAS PARA COSER. Se componen ä precios sumamente módi-cos y con garantía de todos los sistemas - tanto del país como extrangeras. AM" núm. 15, piso r. )1, • ' Año 1. V__ dIllMere.,"n• Barcelona. Sábado 9 de Febrero de 1878. EL ANUNCIADOR GATALAN •••'.; ••,•,» DIARIO DE ANUNCIOS, AVISOS Y NOTICIAS. Anuncios, comunicados y remitidos a precios convencionales. IZZ:O.L86181% ADMINUTMEGION Lancáster, 2, bajos. PRECIOS DE SUSCRICION. En Barcelona. 3 rs. al mes. Fuera, trimestre adelantado. 15 » » GRAN OCASION BATBERINE Se liquidan 500 piezas lana, de 3 112, 4 y 5 reales cana.-100 docenas servilletes ä 2 ¡reales una.-200 piezas lienzo, de 4 112, 5 y 6 reales cana. PLAZA DEL 1101KNE, NUNIS. y 9. 4 Se admiten para este perlödico y para los L demás de itiarcelona, Iladrid y resto de Es-a y*1 Rambla Capuchinos 3 y calle Ardas 5. Se almiten tambien para la Guia oficial de ferro-carriles, para 31as estaciones; para el salon de descanso del teatro Romea; para el :Aparato fantasmagórico de la Rambla y para otros medios de publi-cidad. 'e 12,''.1 ICEITE DE 110111111Y DEL DR, A. 11(11111111JEE. le III Este maravilloso aceite cura radicalmente y á las pocas fricciones los dolores ner-liosos, reumáticos ó inflamatorios: los gotosos, osteópocos. torceduras, abceso agudo, eerióstosis, exestosis y satrocostica humoral, por agudos, crenicos, continuos, inter- %acates, superficiales e profundos que sean. i1: Precio i 1 reales botella.-Primer depositario en España; D. Ramon Cuyäs, Llander 4 , EXTRACTO DE ZARZAPARRILLA ie COMPUESTO POR EL DR. S. P. TOWESEND' La admirado» y hendido» del siglo. ¡La medicina alas extraordinaria a:1 mundo: I. Este estracto se vende en botellas dobles y de gran cabida: es seis veces mas barati lisas agradable y superior á todos los de su especie; cura las enfermedades sin causal :4ómitos ni diarreas y sin debilitar al enfermo. Desarraiga y cura las enfermedades que ; ¡provienen de impureza de la sangre y de algun vicio en el sistema. La grande aceptaciou que tienen en todas las Américas y Europa con su mayor rece- 12 mendaelon. 4 Veanse los estensos prospactos que acompaiian cada botella. Cuico depósito en España para su venta en casa D. Ramon Cuyas, calle 'l1a.uder, núm. 4, frente la Lonja y san Sebastian, Barcelona.-Precio ä 24 rs. botella._ ach y Nostrand. ISO), Por tener que asentarse de la presente, uno de los sócios de una fábrica muy acreditada cuyos beneficios dan un buen producto, se necesita un Ocio que pueda 'disponer de dos 6 tres mil duros y que pueda precisamente ocuparse en ella. Informarán, Bajada de vila de Cols, número 2 bis, piso primero, derecha. De 12 al :del dia, lo 9-f. z. .0 LAS LEYES BELA SOCIEDAD CIIISTIAN1 por Cárlos Périn, profesor de Derecho público y de Economía política en la Universidad Católico de Lovaina. ) ,; La obra cuya traduccion anunciamos, pone al alcance de todos las mas trascenden-1 tales y candentes cuestiones de la política de nuestros (Has:, de manera que una perso- 3;pa medianamente instruida, despues de la lectura del libro de M. Périn, podrä obrar en ; conciencia y con completo conocimiento de causa en los actos de su vida pública, pues sabrà de ella más y mejor que muchos de los doctores que hasta ahora se han encar- :;qado de agitar el país, tomando la direccion de los partidos. Su Santidad, al felicitar á M. Périn, le dice; «La obra que acabas de publicar sumi-istrará armas y fuerzas á todos aquellos que siguen las buenas doctrinas, iluminará á s que dudan, fortalecerá ä los que vacilan.» Esta obra consta de dos tomo3 en cuarto, de unas 350 páginas cada uno, y se vende á 30 rs. en rústica. PUNTOS DE VENTA.-En Barcelona en las librerías del «Diario de Barcelona», y en la de D. Eudaldo Puig; en Madrid, en la de Olamendi; en Zaragoza, en la de la Viuda Heredia; en Valencia, en la de los sucesores de Badal, y en las principales del reino. NOVEDAD Y SOLIDEZ. PLACAS VETALICAS CRISTALIZADAS Y DE 1 E l'u e ET 1C CENTRO DE ANUNCIOS. para el decorado de tiendas de lujo, habitaciones, muebles, etc. etc. Únicos nacaradores sobre metal en España, IMANA Y GONZALEZ, ANGELES, 10. 94. SANTO DEL DIA..—Sta. Apolonia vg. y mr. SANTO DE MAÑANA.—Sta. Escolástica vg. CUARENTA HORKS.—Iglesia de la Congregacion de Ntra. Sra. de la Esperanza. CORTE DE 1RWL—imagen del Purísimo Corazon de Maria, en S. Justo. AFECCIONES METEOROLOGICAS dadas por el óptico atentan D. MISMITO BURCKIIART. Vleatas. Admasfera y Sul• Luna observ. Flojo. Recio. notables.S' P. NO 1 Sereno. Claro. 7'3 5'27 10 ,48 11'30 S » Claro Noticiada los fallecidos del dia 7 al 8 Febrero de 1878, Casados 3 Viudos 1 Solteros 5 Nialos 10. Casadas 5 Viudas 1 Solteras » Nihas 10. Abortos » Nacidos: Varones 9 Hembras 9. CRÓNICA LOCAL y noticias generales. vi Hora. 1 Term6m. Termárn. 1 Baróm. 4'8 6' 4'7 1 51 10' 1 12'5 \ Higró. lteaumur 1 Centigra. anero. Sausu 79— 80 74 774 175 775 V ilitIEDADES. Un rico banquero de Nápoles, estando cercano ä la muerte, encargó su hijo único á los religiosos de cierto convento para que le educasen y le admi-tiesen despues en su órden, dejándoles todo su caudal, que era de cien mil citicadcs, y previno que si su hijo quena seguir otra carrera, los religiosos le diesen lo que quisiesen. El hijo, habiéndose hecho adulto, y no acomodándole el estado eclesiástico, reclamó los bienes de su padre. Los religiosos no querían darle mas que diez mil ducados, y el ru(3 quejarse al duque de Osuna, entonces virey de Ná-poles. Los religiosos alegaron la expresa cláusula del testamento, y el duque sentenció en los térmi-nos siguientes:—« Es de justicia, reverendos pa-dres, que se cumpla la voluntad del testador; éste dispuso que diesen ä ustedes al hijo lo que quisie-sen: le cien mil ducados quieren ustedes noventa mil, luego esta es la cantidad que deben dar ai hijo.» Pasando el Sena en una lancha Enrique IV, notó que el irrquero tenia el pelo de la cabeza blanco y la barba negra, y preguntándole la causa dijole el pobre hombre :—Esto, señor, depende de que ha-bré hecho trabajar mas la cabeza que las mandí-bulas. Recordando aquel monarca la contestacion del barquero, cierto dia que se le presentó un diplomá-tico con la barba canosa y el pelo negro, dijo á su gentil-hombre :—Este buen diplomático ha trabag jado más de mandíbulas que de cabeza. fr, La Comision de Vacunacion de la Academia Me-dico- Farmacéutica de Barcelona, vacunará y reva-cunara. gratis ä todos los que se presenten los mär-tes y sábados de 4 á 5 de la tarde en el local de la Academia, calle de Cazadmr, 4, principal. — En la tarde de ayer le fue robado el reloj ä un re-putado medico de esta ciudad, en ocasion en que salia. de visitar la iglesia de la Congregacion de Ntra. Sra. de la Esperanza. — Continúa la calle de San Olegario en el mismo lamentable ser y estado de que hace tiempo viene lamentándose la prensa de esta capital respecto de su empedrado. No hay palabras con qué calificar aquel abandono ni, el silencio de nuestro Ayunta-miento respecto de sus causas. Imposible parece lo que sucede en esta capital, en otros tiempos mo delo de aseo, y citada en todas partes por su em-pedrado especialmente. ¡Y cómo cambian los Gern-pos! Pero tambien ¡cuán poco se parecen unos Ayuntamientos a. otros! 2 El próximo jueves, catorce del actual, tendrá lu-gar el primero da los dos grandes bailes que verifi-cará la distinguida sociedad Julian Romea en la presente temporada de Carnaval. No es de extrailar que, corno todos los aiaos, sean entrambos concur-ridos, siendo, dicha sociedad, un centro de elegan-cia y de buen tono, en el cual a. porfia compete nuestro bello sexo para sostener l t a la envidiable altura que de antigua ocupa. Lo que en este ario llamará la a tencion en sus bailes, es la feliz idea, en esta capital, de abrir en-tre las mascarit is concurrentes una especie de cer-tamen, ea los (males se distribuirán cuatro premios. Esta idea, que toda la prensa barcelonesa ha consi-derado digna de publicidad y de elogios, es una idea, si costosa y atrevida, de no poca trascenden-cia en la futuro, pues cabe estenderse ampliamen-te y llegar á una importancia ä todas luces eviden-tes, ya que la ernulacion, bien dirigida, suele con-ducir ä muy elevados resultados. Véase el expresivo aunque sencillo programa, - Clue. la direccion ha publicado en su periódico, ar-gairio de la sociedad. Dice así: «La Direccion ha combinado una especie de cer-tamen entre las máscaras cuyos trajes más justa-mente llamen la atencion de la concurrencia, y en el cual se premiarán las cuatro que, ä juicio del Ju-rado designado al efecto, se consideren acreedoras á semejante distincion, bajo las siguientes condi-ciones: 1.0 Los premios se denominarán: DE HISTORIA; —DE ELEGANCIA;—DE CaltICA.TURA; y—DE CA-PRICHO, siendo adjudicados por este mismo arden. 2.° El premio, para cada una de las agraciadas, consistirá en un magnifico retrato fotografiado de cuerpo entero y de gran tamaiio, el cual, una vez ejecutado mediante el beneplácito de la interesada y su familia, le será entregado ä la mayor brevedad posible, siendo obra de la reputada fotografía del Sr. D. Rafael Areiias, cuyo artista se ha prestado galantemente ä su ejecucion en obsequio de esta Sociedad. - 3.° Los premios se proclamarán por el Jurado en el intermedi ) de la primera á la segunda parte del baile, con expresion de sus calificaciones y nombre de la agraciada, siempre que se cuente con su mi-torizacion. 4.° El Jurado se compondrá de representantes de la prensa diaria de esta capital, y de varios cle nuestros distinguidos artistas. No dudamos, en vista de los esfuerzos de esta Sociedad para acrecentar, si cabe, su importancia más y más todos los dias, que los tales bailes de-jarán grata memoria a cuantos tengan ocasion de asiatir ä ellos. — El oficial jefe del negociado 5." de las oficinas de nuestro Ayuntamiento, parece que tiene el deli-berado propósito de apurar la paciencia de los que tienen necesidad ae sus servicios. Se nos dice que obran en su despacho una inanidad-de solicitudes en demanda de eertificaciones de haber concurrido ä las reservas ordinaria y extraordinaria de 1874; y como quiera que por olvido involuntario de las ofi-cinas del Padron dejaron de ser incluidos en el cor-respondien te alistamiento, resulta que para no des-cubrir la falta cometida, no se les expide lo que con justicia reclaman y tantos perjuicios les irroga. Las mimes que alega dicho oficial—cuyo nombre es-tamparemos si á ello se nos obliga,—son completa-mente capciosas, por cuanto se trata de una quinta licenciada, y no pueden considerarse prófugos á los comprendidos en ella, por cuanto en el mero hecho de presentarse quedan indultados; segun decreto EL ANUNCIADOR CATALAN. sarrolla expon tänearnen te proviene de comer car-nes leprosas; y añade: «Hemos oido decir que tanto de Mallorca como de algun otro punto vienen cer-dos leprosos. No faltaba más que resultaren ciertos los recelos del comunicante.» — El «I3oletin oficial», correspond iente al dia 7 del actual, contiene una real arden del ministerio de la Gobernacion, desestimando un recurso de alzada interpuesto por el Ayuntamiento de Barcelona, y algunos anuncios del gobierno de la provincia. Deben proveerse por oposicion tres escuelas de la provincia da Tarragona. Los aspir ntes deberán presentar sus solicitudes en la secretaria de la Jun-ta provincial de instruccion pública en el plazo de 30 dias, ä contar desde el dia 7 del actual en que el anuncio se publicó en el «Boletin oficial.» En la madrugada de ayer zarpó, con rumbo ä Car-tagena, la fragata acorazada «Vitoria» y la corbeta «Africa,» de nuestra marina de guerra. Quedan en nuestro puerto el vapor nLepanto» y el cañonero de esta division guarda-costas «Bidasoa». Dentro el plazo de 30 dias han de presentar sus solicitudes los que aspiren ä desempeñar la secre-taría del Ayuntamiento de Capellades, dotada con el haber anual de 1.250 pesetas. Diae La Imprenta: «Firmada por algunos presidentes, fiscales y ma-gistrados de Audiencia, se ha dirigido al ministerio de Gracia y Justicia una instancia en queja de la desigualdad de los derechos pasivos señalados ä las viudas ó huérfanos de estos empleados de la car-rera judicial, en comparacion con los funcionarios de otras carreras, pues que !el regulador para los magistrados anteriores al 22 de octubre de 1868 es la cuarta parte del sueldo de 30.000 reales y 34.000 para los presidentes de sala, siendo así que disfru-tan en la actualidad 34.000 los primeros, y 40.000 los sel..;tindos. Añaden los exponentes que la falta de equidad es mas monstruosa respecto a las pen-siones de las viudas y huérfanos de los magistrados cuyo nombramiento es posterior al 22 de octubre de 1868, toda vez que á esios se les equipara con los antiguos oidores, fiscales y alc,aldes del crimen, ä cuyas viudas sólo se les concedian 5.000 reales de pension, sin tener en cuenta, dicen, las diferencias de los tiempos, de las necesidades y de los sueldos. Por todo lo cual solicitan que al redamarse los pre-supuestos de 1878 y 1879, se incluya alguna dispo - sicion que nivele ó iguale ä las familias de los pre-sidentes de sala y magistrados con los de los em-pleados de Hacienda del mismo s.uelclo. Esta instancia fue remitida al ministerio de Gra-cia y Justicia el dia 8 de enero último, y pasada por esta al de Hacienda en 14 del mismo mes. La pre-tension de los firmantes nos parece en extremo justa y equitativa.» PARTE RELIGIOSA. SANTA APOLONIA, VIRGEN Y miurrin. Apolonia, natural de Alejandría, vivió siempre con gran recato y modestia. Babia en la ciudad un ma-go que movió al pueblo contra los cristianos con ta-les palabras que aquella gente, idólatra y perdida entró por las casas de los cristianos robando y que-mando cuanto encontraban, y matando con atroces tormentos ä cuantos hubieron a las manos; entre las cuales fue Santa Apolonia virgen, anciana de grandes merecimientos y muy respetada en la ciu-dad. No queriendo negar la fe de Cristo ni sacrificar fi los dioses, le dieron muchos eolpes y con gran furor le arrancaron todos los dientes. Habiendo pre-parado una gran hoguera para quemarla viva, en-cendido su corazon del amor divino se escapó de entre ellos corriendo, y se arrojó al fuego dejando espantados a los gentiles. Sucedió el 9 de febrero del arto 252. Es abogada esta Santa en los dolores de muelas. CULTOS. Parroquia de San Cucufa.te. Mañana, segundo do-mingo de mes, la Pia-Union de la Minerva, estable-cida en esta Iglesia, hará su acostumbrada funcion; ä las 10 oficio solemne cantado por la Rda. Comu-nidad con exposicion de su Divina Magestad, proce-sion y reserva.—la r la tarde, ä las 6, expuesto el SS., se dirá el rosario, meditacion, trisagio, letanías de los santos y reserva. - sencillas líneas para que se ponga el correspondien-te correctivo? Veremos. En caso contrario, hablare-mos un poco extenso y claro. Leernos en nuestro colega la Gaceta de Barcelona: «A causa de la noticia que dimos ayer acerca de del gobierno, y esto es lo que no pueden verificar la lepra, nos dice una persona aficionada ä ciertos por'cnipa del oficial mencionado. ¿Bastarán estas estudios que, segun varios autores, ésta, si se de- A propósito de empedrados. Acaba de recompo-nerae el de la calle de Carabasa, ti al menos así se habrá dado la arden por el Ayuntamiento, 6 seccion correspondiente. Pero la recorn posicion valdria más que no se hubiese hecho, porque ni el nombre me-rece de tal cosa. Esta peor que estaba; mucho peor, inponderablemente peor. aQue más se quiere que digamos? — Se halla vacante la secretaría del Ayuntamiento de Capellades, dotada con el sueldo anual de 1.250 pesetas. Las solicitudes deben presentarse dentro de treinta dias. — El resultado obtenido en 1 . 1 censo de la seceion 4.° de esta capital, cuya presidencia clesemperia don Modesto Fossas Pa que comprende toda la zona de-recha del Ensanche, y esta limitada en el interior por la calle de la Puerta del Angel, plaza de Santa Ana y calles de Montesion, Magdalenas, Baja de San Pedro, Jaime Giralt, Carders y Puerta Nueva, ha sido de 1.131 edificios, comprensivos de 29.295 ha-bitantes como poblacion de hecho, y 28.167 como poblacion de derecho. — Leemos con gran satisfaccion en nuestro estima-ble colega el Diario de Barcelona: «Podemos participar ä nuestros lectores que tan pronto como el señor Gobernador de esta provincia tuvo noticia por algunos periódicos de que en la 13arceloneta existia alguna persona atacada de le-pra, pidió los oportunos informes, resultando de estos y de los que especialmente le dió el celosa facultativo don Joaquin del Pozo, que en dicho bar-rio no existe tal enfermedad. Lo que únicamente hubo es un enfermo, el cual falleció, ne ä conse-cuencia de la lepra, sino de una neumonia de ca-rácter tifodica; presentando por todo su cuerpo ciertas abolladuras tuberosidades, hijas estas de una clegeneracion humoral que, segun datos, hacia de ocho ä diez arios que estaba padeciendo.» La empresa del teatro del Circo prepara para el próximo hines la zarzuela «Los Madgyares», ä cuyo efecto el papel del madgyar que sigue al lego, será desempeñado por un hombre gigante, que la em-presa acaba de contratar. — Anteayer tarde una caballería sin bozal cogió en la calle de Escudillers el brazo de un sujeto, sin causarle empero, la mas leve contus:on. Eso del bozal creíamos que era obligatorio, segun las or-denanzas municipales.... bien que ellas son letra muerta en Barcelona. Tarnbien en el lago del Parque corrió inminente peligro de Morir ahogarlo un niño que, jugando en los alrededores del mismo, tuvo la desgracia de caerse en él. Un jöven, arrojándose MI agua inme-diatamente, pudo salvar á la criatura, siendo feli-citado por varios paseantes que calurosamente aplaudieron tan noble proceder. Retirase luego aquel ä su casa, mojado de pies ä cabeza, sin si-quiera habersele ofrecido un coche un abrigo por un señor concejal, que parece presenció el acto. El próximo domingo 10 del actual, ä las ocho de la marrana, tendrá lugar en los bajos de las Casas Consistoriales, el acto de la declaracion de soldados de los jóvenes concurrentes al reemplazo del ejér-cito de este ario. En la misma hora serán los mozos tallados y se atenderán las reclamaciones de aque-llos que se consideren beneficiados por la ley, para librarse del servicio de las armas. CORREO DE MADRID. Del dia 5 de Febrero. De El Imparcial: Suscrita por va fumador recibirnos ayer una car-( In, ä la cual acompañan varios cigarrillos de papel: elaborados en la fábrica de Sevilla. Se nos ruega eil dicha carta que declaremos—si lo averiguamos—le materia contenida en sustitucion del tabaco, que nm se encuentra en los mencionados envoltorios. Como el fumador á que nos referimos añade qu hace igual regalo y la misma pregunta al directo de Rentas estancadas, esperamos que este últim satisfaga la justa curiosidad del remitente, porque en efecto, no hemos podido determinar la clase de.. «veneno» que contienen los citados cigarrillos. t — El señor ministro de Gracia y Justicia se propone • presentar el proyecto de reforma del Código en primeras sesiones de la próxima legislatura. Probablemente presentará dicho trabajo al Sen at do para que sea discutido en la alta Cámara anteri que en el Congreso. — A los periódicos que no estar] autorizados ene. cialmente para tratar asuntos políticos, se les ht prohibido la reproduccion del extracto de las sesiol nes de Cörtes. Esta noche á las siete se verificará un banquet4 en Palacio en obsequio del enviado extraordinariij de Italia general Sonnaz. — Ayer celebró su primera junta la comision Consejo de Agricultura, encargada de formular nu i yo dictamen en el expediente relativo a la supresio de las corridas de toros. Parece que se van ä adoptar disposiciones, cori objeto de que en las , Provincias Vascongadas st; cumpla lo mandado en órdenes recientes, respee á la constitucion de Juntas cle Instruccion públi ca — Los catedráticos Sres. Yunger y Ehniriana han si; do propuestos en terna para la cátedra de Ilistorii natural vacante en el Instituto de Lérida. El obispo de Segorbe ha establecido en su mis palacio dos escuelas, una de niños y otra nocturn de adultos. Unos 100 alumnos asisten yä ä esas e cuelas. El dia 20 de diciembre llegaron ä Santo Domina ä bordo del vapor Alcántara los comisionados esPal rieles encargados de examinar la caja que se supon contener los restos de Cristóbal Colon. Despues muchas formalidades, la caja fijé sacada del higa en que hallábase dnpositacla, se rompieron los se nos, se examinaron detenidamente las inscripcione y se sacaron fotografías de los restos. Uno de estos dias naufragó en un banco de aren que hay en la desembocadura del rio de Almería to. falucho de aquella matricula que llevaba de Valen cia un cargamento de azúcar y bacalao, importan 12.000 duros. Con tal motivo, pide la Crónica Metil dional un faro de segundo ärden (si quedaran foni dos para ello en el ministerio de Fomento) en extremidad del delta formado allí por las arenas. 12 Han sido presos dos individuos por haber escri una carta al alcalde de Alacúas (Valencia) exige dole 10.000 reales. — De regreso de la córte, el obispo de Pamplona h emprendido la visita pastoral ä Azagra, San Adria y otros pueblos enclavados en la ribera del Ebro. — De La Correspondencia. Ifa sido detenido en Valencia por los agentes d órden público, un sujeto llamado Joaquin Mate EL ANUNCIADOR CATALAN. - Iborra, al cual se perseguia como monedero falso. En el acto de la captura llevaba en su poder 49 piezas de ä dos pesetas del año 1870, falsas; 77 de ä una, ano de 1848; otra tambien falsa del año 1821, y el cuño de falsificacion. Detenido que filié, declaró haberle proporcionado el cuño mencionado un tal Pié, vecino de Játiva, conocido por el apodo de Pau. Las autoridades hicieron prender ä dicho Pié, que fuá conducido á las Torres de Serranos. — Mañana se verificará en Palacio, ante el ministro de gracia y Justicia, como notario mayor del reino, la tasacion de los regalos de boda hechos ä SS. MM. por el rey don Francisco y la reina doña Cris-tina. — Segun telógrama del gobernador civil de Cáceres, recibido anoche, el capitan Boyton pasó á las tres de la tarde de ayer por Talavera la Vieja, y anoche debió pernoctar en Puente de Almazan. Hoy conti-nuará su viaje por el Tajo. — La Guardia civil de Montegicar (Granada) ha capturado al célebre criminal Cristóbal Camacho (a) Corona, que se habia pasado ä aquella provincia por la persecucion que sufria en la de Jaen. El do-mingo llegó preso á Jaen, y ä las ,p..icas horas fué detenido un amigo íntimo ó secret irle de aquel ä quien se le ocupó un timbre de cierto ayunta-miento. . El arzobispo señor IVIonecillo ha aceptado la pre-sidencia qne le ha ofrecido la diputacion provincial de V• lencia, de la junta que ha de intervenir en la creacion de un manicomio. — La cosecha de la caña de azúcar en Andalucia se recoge con trabajo y con grandes pérdidas. La per-tinaz sequía que está sufriendo aquel país, hace te-mer por las otras cosechas. — El lúnes último entró en el puerto de Vigo el va-por correo francés «Oneroqueu. — El vapor correo «España», que salió de Santan-der el dia 20 de enero, ha llegado sin novedad Puerto Rico el cha 4 del presente. — El empresaro del teatro Real don Teedoro Ro-bles, ha sido nombrado gentil-hombre de cámara de S. M. Extracto de telegramas nacionales y extranjeros. — Madrid 7.—Es completamente falsa la noticia que dé la Gaceta de Colonia del proyecto de matrimonio de S. A. la princesa de Asturias con un príncipe aleman. M. Boyton refiere en una carta los grandes 'peli-gros que ha pasado corriendo entre la muerte por los remolinos de las presas y por corrientes bastan-tes para hacer encanecer al hombre más sereno. Un número de banqueros, capitalistas y comer-ciantes han pedido audiencia al señor Cánovas para presentarle una instancia solicitando que el Sr. El-duayen continúe en el Banco. Los consejeros del mismo han visitado al señor Cánovas, haciéndole la misma peticion. El duque de Tetuan rehusa la plenipotencia de Portugal. París 7.—Roma.—El Papa está gravemente en-fermo y ha recibido los Sacramentos. En todas las iglesias está expuesto el Santísimo Sacramento. Nadie puede salir del Vaticano. Han sido llamados los cardenales extranjeros. Lóndres.—No se ha confirmado la entrada de los rusos en Constantinopla. Se cree que la noticia es inexacta. Sin embargo, el «Globo» afirma que los rusos continúan avanzando rápidamente. París.—Un telégrama de Roma de las dos y vein-ticinco minutos de la tarde dice que el Papa está moribundo, pero que no ha fallecido. Es imposible tener noticias precisas. Ha fallecido el Papa á las cuatro y cincuenta mi-nutos de la tarde. El Cónclave se reunirá inmediatamente. Lord Northcote ha confirmado en la Cámara de los Comunes que les rusos se hallan ä treinta mi- Ras de Constantinopla, y bit dichoque Ingl pedido esplicaciones á la Rusia recordando la meta que hizo el Czar en julio último. M. Forme* ha retirado su enmienda. (Aplausos. s telegráficos 424isunciador Catatan. — París 8.—Roma.-,-El Pipa falleció de un ataque:e repentino de apoplegiabiblendo causado gran em6.; cion. • Los Cardenales y Obispos ausentes han sido lla-mados con toda urgencia. El Vaticano está lleno de Cardenales y nobles, y al propio tiempo le tienen rodeado' las fuerzas ma-; nicipales. Hay tranquilidad en Roma y en el resto de Italia, estando muy animados tos círculos politices. Reina gran agitacion en Inglaterra con motivo da las noticias alarmantes recibidas de Turquía. La prensa toda de Inglaterra pide con energia, que sea vengada inmediatamente su honra y acate, á Rusia de falta de lealtad. BOLSIN.—E1 3 por ciento consolklado quedaba las diez le la noche ä 12'45 112 din. 124'7 papel. Llop y Santpere, Carabasa, 17 IlEmIlinarenelowms negadas ea el dia de ayer. De Marsella, 1 d. v. Numancia, 317 ts. c. Francisco Jaco, con efectos ä varios se ñores. De SPvilla, 16 ds. gla. Jóven Emilia, 64 „ ts. p. M. Mongay, con 200 qq. trapos a J. Balmas, 140 sacos sémola ä la órden otros efectos. De Hamburgo y Cádiz, 13 ds. v. aleman Lisabon, '714 ts. c. Jorgensen, con efectos á varios señores. De Marsella, 18 lis. v. Luis de Cuadra, 131 ts. c. J. Escudero, con efectos ä varios señores. /e Gijon y escalas, 16 ds. v. Duro, 341 ts. c. G. Navarro, con efectos ä varios se-ñores. A demäs 14 buques menores con efectos ä varios señores y 591 pipas vino para tras bordar. Despachad" Para Génova v. inglés Pelayo c. Dilly. Para Live • pool v. sueco Saga c. Rosen-lund. Para Torrevieja gla. danesa Johanna Maria c. Mortenser. Para Portim .1 gta. danesa Helena Fredri-ke c. Mortenser. Para Celta v. Correo de Celta c. Corbeto. Para Cette v. Rápido c. Calzada. Para Cartagena v. Barcelonés c. Ballester. Para Palma v. Lulio c. Palmer Para Habana cta. Valparaiso c. Rosés. Para la mar v. de guerra Lepanto cte. Luis Leon. Además 12 buques para la costa de este principado. Salidas. F. de guerra Vitoria c. Cabeyro para la mar. G.de guerra Aftica e. Guerra para la mar. V. I° Barreras c. Romero para Marsella. V. Lulio c. Palmer para Palma. LOS CAMBIOS CORRIENTES DE LA PLA ZA. DE BARCELONA EN EL MA De. AYER SON: Amsterdam 90 d. fecha din, papel por 5 ptas. Hamburgo 90 d. fecha din. pap. por 5 ptas. Landres; ä 90 dias fecha, 18'60 d. por 5 pps. Paris, ä 8 d. vista, S'oil p. por 5 ptas. Marsella, á 8 d. vista, 5'06 p. 5 ptas. Génova, á 8 d. vista, id. por 5 ptas. 8d. vista. 8d. vista. Din Pa Din Pa hfir, EFECTOS PÚBLICOS. Títulos al port. de la deuda consol. inter. 3 por 100 12'47 112 d 12'52 112 p. Id. id. id. esterior, emp 43'10 ti. 13'20 p. Id. id. recg. Caja Depts. 6 por 100. Id. id amortizable interior 2 por 100 2625 d 26'50 p. Id id. id. exterior, 2 por 100. Oblig. del Estado para subv. de fer.-car. 6 p. 100 2350 d. 2315 p. Accione› B. Hispano colonial 90'65 91' . Obligaciones del B. lis. p. c. 8'7°73 88' . Id. id. id id. 6 por 100. Id. del Banco y Tes. Serie int. y est. 6 p. 88' 88.25 Billetes hip. del Banco de España segunda Are 6 p. 100 Bono: del Tesoro 6 p. 109 Billetes de calderilla. Series B. y C. 9785 98'15. Cupones 3 por 100 interior y sub. Id. id. esterior ". Id. Id. Bonos ACCIONES. Banco de Barcelona 12450 Sociedad Catalana General de rédito '70 p. 100 52 50 53' . Sociedad de Crédito Mercantil 25 p. 100 28'70 2890 Alumbrado por e. en Boa. Propagadora del gas Fabril Algodonera Ferro carril de Barcelona ä Francia 49°75. Id. de Tarragona á Martorrell y Barcelona 73'25 '73'50 Id. Zarag. á Pam. y llar. 300 y 475 pesetas 34'50 35'50. Id. de Almansa á Valencia y Tarragona todo. Sarriä a Barcelona OBLIGACIONES. Empréstito municipal 6 p. 100 98'50 99' Id. id. cédula hipotecarias 6 p. 99' 99'50. Empréstito Provincial 6 p. 100 102'50 103'. Ferro-carril de Barcelona á Zaragoza 6 p. 100 75'50 7515. td.—Series A. y B. de 500 y 475 pesetas 3 p. 100 39'25 39'50. Id. de Tarragona ä Barcelona y Francia 6 p. 100 9815 99'. Id. de id. ä Martorell y Barcelona y las de Barcelona á Gerona 6 p. 100 93°75 99' . Id. de Barcelona á Francia por Figueras 3 p 100 5250 53' . Id. del Grao á Almansa y las de Almansa á Valencia y Tarragona3 p.100 28'50 2815 Id. de Cárd. á Milaga 3 p.100 23'2323'50. Id. de Medina del Campo á Zamora y las dE Otease y Vigo 3 p. 100 950 9.75. Canal de Urgel 6 p. 100 . Puerto de Barcelona 7 p. 100 Alumbrado por el gas 7 p. 100 ANUNCIOS OFICIALES. CAJA DE AHORROS DE LA PROVINCIA DE BARCELONA. Elan ingresado con la fecha de este dia 46,983 pesetas procedentes de 1,233 impo-siciones, siendo 121 el número d0 nuevo imponentes. Se han devuelto 26,067 pesetas y 44 cén-timos á pelicion de 207 interesados. Barcelona 3 de Febrero de 1878.—El DI-rector de turno, Jaime Codina. CAJA DE AHORROS DE TARUSA. Han ingresado con la fecha de este dla 3,734 pesetas 50 céntimos procedentes de 271 imposiciones, siendo 23 el mimero de nuevos imponentes. Se han devuelto 2421 pesetas 82 dan- ,j1 mos á peticlou de 15 Interesados...- Sabadell 3 de Febrero de 1878.—Er rector accidental, Pablo Turull y Salas., OLIVA HERMANOS. Casa especial de tránsitos. MARSELLA. 21, Quai de la Julia., ti. Representante en Barcelona, 9.. Mente Oliva y Palau; Sobradiel, 4. almacan. Albacete...... AICO y... ...... Alicante Almería Badajoz Bilbao Bürgos Cádiz.... Cartagena Castetion Córdoba Coruña. lieueras Gerona Granada Huesca ..... Jerez—. Lérida Lo.- Le . 314 da 318 318 112 3(1 112 314 114 318 daß 112 114 114 50 518 518 112 114 518 314 314 118 Málaga.. ...... Madrid.., orens. Oviedo Palma....... • Palencia ,alarnanca. . S. Sebastian Santander Santiago Sevilla Tarragona .18 To rtosa 118 Valladolid 30 Vigo.... ..... 1112 Vitoria Zaragoza 114 lit 11(4 112 -114 114 t)4 314 311 314 114 114 30 111 49'501 Han ingresado con la fecha de este da; 1,193 pesetas procedentes de ti imposicio-nes, siendo 3 el número de nuoves Impo- '- nentes. Tarrasa 3 de Febrero de 1878.—El !Bree- •'" ter accidental, Daniel Ubach. CAJA DE AHORROS DE SABADELL. (8) FOLLETIN DE EL ANUNCIADOR CATALAN. BALA FRANCA POR GUSTAVO AYMARD. de todo, no consentiré jamás en abandonar á esas pobres gentes sin tratar de defenderlos. —Una cosa creo que podemos hacer, y tal vez Dios nos ayude. —Vamos ä ver, decidlo pronto, que el tiempo vuela. —Segun toda probabilidad, los indios no nos han seguido, y no saben dónde estarnos, aun cuando ellos no se hallan muy lejos de nosotros; volvamos al sitio en que hemos almorzado y desde el cual se domina la pradera toda. Los indios no atacan nun-ca antes de las cuatro de la mañana; estemos aler-ta, y en cuanto veamos que asaltan á los emigran-tes, los atacamos por la espalda; sorprendidos de este socorro imprevisto, es probable que huyan, porque en medio de la oscuridad de la noche no po-drán contarnos, y no supondrán que tres hombres solos les ataquen. —¡Pardiez! esclamóel conde riendo, es buena idea, y no esperaba menos de vos; volvamos cuanto an-tes á nuestro observatorio, ä fin de estar dispuestos ä todo evento. El canadiense montó ä caballo y los tres volvie-ron atrás. Pero Bala Franca que parecia enemigo declarado de la línea recta, siguió su costu ubre, y dió una multitud de rodeos, con el objeto evidente de enga-ñar á cualquiera que le siguiera la pista. Así llega-ron ä la colina, en el momento mismo en queel sol trasponia el horizonte. Bajo la influencia de los últimos rayos del astro del dia, la degradacion de las tintas imprimia ä los objetos reflejos cambiantes que iban poco á poco os-cureciéndose. Empezaba á soplar la brisa de la no-che y agitaba las copas de los árboles con misterio-so murmullo. Los mugidos de los tigres y cuguares se mezclaban ya ä los bramidos de los alces, ä los mugidos de los bisontes y á los ladridos secos de los lobos rojos, cuyas oscuras formas se veian aparecer acá y allá en las orillas del rio. * El cielo se oscurecia por momentos, y en su dila-tada bóveda empezaban las estrellas ä marcar pun-tos brillantes. Los tres cazadores se sentaron con indiferencia en lo alto de la colina, en el mismo sitio que ocupa-ron algunas horas antes, é hicieron sus preparativos para cenar; preparativos que no fueron muy largos, porque la prudencia les ordenaba abstenerse de en-cender lumbre para no revek,r su presencia ä mu-chos ojos que probablemente registraban en aquel momento el desierto. Mientras comian unos cuantos puñados de pen-mutan, ó sea carne de bisonte seca y reducida á polvo, permanecian con la vista fija en el campa-mento de los emigrantes, cuya lumbre se veia en-tonces perfectamente. —Ahí teneis, dijo Bala Franca, unas gentes que ignoran la primera y principal condicion de la vida del desierto; ä no ser así, se guardarían muy bien de encender una lumbre que los indios pueden ver it diez leguas á la redonda. --illuenol esa especie de faro nos guiará para ir en su auxilio, dijo el conde. —Quiera Dios que no sea en valde. Acabada la cena, el cazador invitó al conde y äsu criado á que durmieran algunas horas. —Por ahora, dijo, no hay nada que temer; dejad-me velar ä mí que estoy acostumbrado ä ver en las tinieblas. El conde no se hizo repetir la invitacion: se envol-ió en su capa y se tendió en el suelo. Dos minutos despues, amo y criado dormian perfectamente. Bala Franca se sentó al pié de un árbol y encendió su pipa para distraer el fastidio de la vigilia. De re-pente se inclinó hácia adelante, y aplicó el oido al suelo, escuchando con cuidado; y en efecto, creyó oir un ruido que se acercaba poco á poco. El cazador montó silenciosamente su carabina y esperó; habria pasado como un cuarto de hora, cuando sonó un lave ruido entre la espesura. las ra-mas se separaron yapareció un hombre. Era Natah- Otan, el sachem de los piekans. LOS EMIGRANTES. La esperiencia del viejo cazador le habia sido fiel en sus pesquisas, y las huellas que habla reconoci-do eran efectivamente las de una familia de emi-grantes. Como esta familia hade desempeñar cierto papel en nuestra historia, vamos á darla ä conocer al lector, explicando, con lapasible brevedad, la sé - ne de sucesos ä consecuencia de los cuales se ha-llaba en aquellos momentos acampada en las ori-llas del alto Mississipí, 6 del Misuri, segun otros. La historia de un emigrante, es la de todosen ge-neral. Por lo comun son personas que, habiendo llegado á cargarse de familia, se encuentran apura-dos para crear posicion ä sus hijos, bien por la mala calidad de la tierra que cultivan, bien porque ä me-dida que la poblacion crece, la tierra adquiere en pocos años un precio elevadísimo. El Mississipi se ha hecho desde hace algun tiem-po el camino de ida y vuelta de todos los mercados de ambos mundos. Cada buque que surca sus aguas lleva ä los nuevos establecimientos los medios de proporcionarse, ya por cambios, ya por dinero, las, principales comodidades de la vida. Así los explora-dores se han extendido por ámbas orillas del rio, que han venido ä ser los caminos reales de la eral-gracion, causa de la perspectiva que ofrecen ä los roturadores de poseer buenas tierras, y conservar-las muchos años, sin tenerque pagar renta á nadie. La palabra patria no tiene para el norte-americe no el sentido que se le dit en Europa; aquellos ,‘ hombres no están como nuestros campesinos, cla-vados de padres ä hijos al suelo que sirvió de cuna ä la familia. Ellos no tienen apego ä la tierra, sino por lo que produce; así cuando empieza ä perder fertilidad, el colono toma ihmediatamente su partido. Se desha-ce de las cosas embarazosos 6 difíciles de llevar. consigo, no conserva sino lo puramente necesario en criados, animales y útiles domésticos, se des141.: de de sus vecinos, que le dan la mano corno si fue-' ra it emprender un viaje de recreo y unta mema' de primavera al rayar el alba, se pone alegremee en camino, saludando con indiferencia la com en que él y su familia han vivido largos años q Sus pensamientos se hallan ya en otra parta, el sado no existe para él, el parvenir le sonrin ya ta su valor. No hay cosa tan sencilla, tan primitiva y mo tiempo tan pintoresca, como la partida familia de roturadores. Los caballos S' en carretas que están ya cargadas con con los niños pequeños, mientras por-h, l tenor cuelgan ä los lados los tornetekb , telares de mano, y en la parte.deiltillis teme dose un cabo lleno de sebo 'y. doslquitriEN. las traviesas del carro van laslateliae ten sa de comer las bestias, ruedaa;410:81...le y cacerolas. Las tiendas de oamirdeY pre r ' 79.191.erer7erffleliegfeefiegfeeegetreeeie:ZYMr19r.tri.24; • - • 111n111nor•'111•1111111n e TEATRO ROMEA. Sociedad Latorre.-Funcion para hoy sä-bado.- La lindísima comedia en 3 actos «Ei esclavo de su culpa«.-Entrada para locali-dades 3 rs. id . al 2.° piso 2 rs. ä las 8 . Funciones para mañana domingo.- Tarde. El drama en 3 actos del Sr. Echegaray «Lo que no puede decirse», y la pieza .En la cara está la edad..-Noche. La comedia catalana en S actos «Los egoistas» y la pieza «L'ocasió fa lo lladre.» Se despachan localidades en Contaduría. NOTA.-EI próximo lúnes tendrá lugar el beneficio de la primera actriz de la compa-ñia catalana, doña Francisca Soler de Ros, poniéndose en escena la comedia catalana en 3 actos «La Dida», y la graciosa pieza «Lo ret de la Sila».-Se admiten encargos en Con-taduria. TEATRO DEL ODEON. Hoy sábado, extraordinaria funcion á be-neficio de D. Luis Llibre, actor de la Compa-ñia y á quien ha cabido la suerte de soldado. Orden de la funcion.-E1 magnifico y muy interesante drama en 4 actos, «¡La mendiga!» y la muy divertida comedia, en un acto y en verso, del distinguido autor D. Juan Molas, «i¡Carambolas!!».-A las 8 en punto. Habrá bandeja. Mañana domingo, tarde y noche.-Estreno del magnifico y muy interesante drama en'? actos, arreglado del francés espresamente para este teatro por el aplaudido autor D. Jai-me Piquet. «El corazon de una madre» y la muy graciosa pieza cómico-bailable, «El sa-cristan cancanista». TEATRO ESPAÑOL. Funcion para el domingo 10 de los corrien-tes.- Entrada 9 cuartos á las pondrá en escena el interesantísimo drama trágico. -«Los hijos de Eduardo» y la chistosa pieza. -«El duende fingido». DE LLOP Y SANTPERE, Calle de Carabasa, núm. 17. Se hacen toda clase de impresiones, como son facturas, circula-res, estados, periódicos, etc., etc., á. precios módicos. Tambien so hacen trabajos de LITOGRAFÍA. APERTURAS DE REGISTRO. Para Palma de Mallorca. Saldrá todos los viernes Alas h de la tarde, con la correspondencia, el acreditado vapor LULIO. NO MAS OPERACIONES DE OJOS. El agua celeste del Dr. Rosseau, de Paris, para la curacion radical de todas las enfer medades de ojos, camo cataratas, úlceras, nubes, inflamaciones, etc., etc., fortifica las vistas débiles, quita la gota serena y calma los dolores mas vivos. Las personas que vislumbran todavía sombras y neblinas, pueden estar seguras de recuperar comide-lamente la vista en el espacio de 10 b dias.—Paris: en casa M. Jacquet de May, farmacéutico, rue de Saints-Peres, 12.—Los pedidos á mi agente D. Ramon Cuyas, calle de Llauder, núm. 4, Barcelona- Esta calle -sta al pie de la bajada de la Mutalla del Mar, frente de san Sebastian, Barcelona. A LOS SEÑORES FACULTATIVOS. Depósitos LINFA VACUNA MASA. en casa don Ramon Cuyäs, calle de Llauder, núm. 4, su espitan D. Antonio Palmer, admitiendo carga y pasajeros para dicho punto. Barcelona. Le despacha D. Jaime Llopart, pórticos de Xifré, 6 bis. 10T.A.—No se admitirán pasajeros despues de las dos de h tarde de los dias de salida. Los Emplastos porosos de Allcok. Son el remedio ma= eficaz para curar to-la clase de dolores crónicos el re-rientes, y en particular las agremio-lees de los riñones. Veanse los pros-pectos que van unidos en cada parche Unico depósito en ca-a D Ramon Cuyas. calie de Llauder, nútn h, Barc..lona. Precio, 5 reales uno. Todos los miercoles, a. las 4 de la tarde, saldrá para ALCODIA Y MAHON el magnifico vapor-correo español PUERTO 111IAHON. MADRES DE FAMILIA. El admirable Jarabe Calmanie de Mis Winslow de New York, para la DENTICION Y LA BADA. Con el uso de e•te jarabe se evitará el sufrimiento de los niños durante el período de la denticion; está propa gado ya en todas las Américas por sus maravillosos resulta-dos. Véase el prospecto que acompaña cada frasco. Unico depósito en España en casa D. Ra-mon Cuyás, calle de Llauder, Barcelona. 81 capitan D. Antonio Victory, admitiendo carga y pasajeros. Inversiones públicas. Lo despacha D. Francisco Novelle, pórticos de Xifré, núm. 6. TEATRO PRINCIPAL. Hoy sábado á las 8.-40 de abono.-45 re-presentacion de la comedia de migia y gran espectáculo «La redoma enea ntada.,—En tr a-da 3 rs. Mañana domingo, tarde y noche «La redo-ma encantada.» En Contaduría se despachan localidades. En la próxima semana tendrá lugar el be-neficio de la primera dama »ver. D. Elisa poniéndose en escena el drama .0 lo-cura ó santidad.. PACIFIC STEAM NAVIGATION COMPANY SERVICIO DIRECTO Y ESPECIAL entre BURDEOS Y LA PLATA Diversion.-.es particularz.'s. JULIAN ROMEA. Bailes de máscara.—Continúa abierta la suscricion en la confitería del Liceo y en la contaduria del teatro Romea. L A TOR RE. Teatro Romea.-Hoy sábado l. funcion de aliono de irisaría 70.-La nueva produccion en 3 actos «El esclavo de su culpa».-Localida-des y vales en la Litografia del Liceo sombre-recia de Juvé, Peluquerías de Pepe y de Ber-tran, en cuyos puntos sigue abierto el abono para las cuatro funciones de la série. LATORRE. Grandes bailes particulares de máscara en elTe atro Romea las noches de los dias 12 y 19 del presente. Sigue abierta la suscricion de los mismos en las l'eluquerias de Pepe y des Bertran, sombrererias de Juvé y Tangane• lli y en la contaduna del Teatro Romea. NOTA -A fin de no expedir mas acciones que lasque permite la capacidad del local se avisa que se cerrará definidamente la sus-cricion al llegar al número prefijado. LA JOVEN MASCA RITA. Sociedad de bailes particulares de masca-ra.- Los señores abonados se servirán pasar á refrendar sus titulos en la contaduría del teatro Romea, de ocho ä diez de la noche. NOTA.-Se expenden Mulos de transeun-te con dos targetas de señora, 14 reales. SIN ESCALA EN EL BRASIL. PRÓXIMA SALIDA 15 de febrero; vapor MAGELLAN, capitan Cooper. 15 de marzo: vapor CORDILLERA, capitan Brisbane. TRAYECTO EL MAS RA PIDO. A Montevideo en 21 dias, á Buenos-Aires en 23 dias. Camarotes superiores para pasajeros de toda clase. ßscelente mesa con vino. Cocina francesa. Dirigirse para pasaje, flete é informes en Burdeos ; oficinas de la Coinpailia, 1, Payé des Chartrous, y en Barcelona, D. M. P. Guardiola, frente ä la Aduana, a. AGUA FLO3IDA DE MURRAY Y LANMAN. Con tanta razon llamada el PERFUME IMPERECEDERO. Universalmente usada para perfumar el pañuelo, lo mismo que para el tocador de las damas de buen gus to, como para el baño por las pes sonas apreciadoras de lo bueno. Se le considera como el perfume sin rival en todo el orbe. Sirve ademas como un zahumerio en las habitaciones de los enfermos, y proporcio-na gran alivio en el langor, fatiga, postra-ciones nerviosas y vértigos, etc., etc. De venta: en todas las principales farma-cias, droguerias y perfumerías Señores Ferrer y Destile. Sres. Monear y lUriaeh. Sres. Hijos ele Vidal y *libas y I) Ruano» Cuyeía, impor-tadores. GRAN TEATRO DEL LICEO. Hoy sábado no hay funcion por tener lugar el 2.° baile de máscara. —El domingo 10, tur-no par, 5.• representacion de la aplaudida ópera .Cinq Mara.; á las 8, ¡Ore. 5.° piso 4 rs —Por la tarde á las 3 á2 rs.— «El Zapatero y el Rep. -Baile Nacional.- «Herir por los mis-mos filos.» TEATRO DEL CIRCO. Compañia de zarzuela y cuadros disolven-tes.-- F un ciones para mañana do raingo, e. las 3, la zarzuela de aparato .31 Molinero chi Su-biza. y nuevos cuadros disolventes y de mo-vimiento. A. las 8, estreno del gigante Mallor-quin, con la zarzuela de espectáculo «Los Matigiares » , y exhibicion de cuadros artistis cos con el «Gran incendio del Escorial». En-trada 9 rs . Para estas funciones se despachan localidades en contaduría. NOVIA de suma honradez. educacion y laboriosidad, disponibles para tomar estado. Las hay de todas edades y posiciones. Dirigirse, calle Nueva san Francisco, 3 2.° No se trata con Ignorantes. 14 Horas de audiencia y despacho de las autoridades civiles, militares y eclesiásticas. MONTE-P10 BARCELONES.-De lai 10 m. 4 2 t. ',excepto los martes y dias festivos. ADUANA.-de 91 12 m. y de 2 ä 5 t. ADMI NISTRACION ECONÓMICA.- Cuja, facturas, empréstito 175 millanes. de a 4 1, ataje, facturas tramadas, de 12 ä 2 t. Gire mías(); de 10 In. ä 3 111 L-Caja de Dopósitos: de 10 m. 1 1 t.-Demäs operaciouee de caja, de 10 ä 2, CAP. GEN.-El Cr p. Gen. de 1 1 3 t. ET MAY DEL DIST. da 70 m ft 4 t. GOB. MIL.-sr. G,I. y Oficios de 2 ä 3 t. VICAR. GEN. CAST.-De 11 ä 1 Palay° RO bajos. COL DE NA R.-Oficinas de t 1 ä 5 de la t. CURIA ECLES.-EI Sr. Ob. de 10 1.-El Sr, Vic. Gral. de 11 4 I y oficinas de 94 1. MONTE DE PIEDAD DE I\ TRA. SRA. DE LA ESPERANZA. Lunes, miércoles y viernes excepto loe (estivos, Pama de S. Justo. Muna) ClviL.-El Sr. Gob. de 2 4 3 1.-Ei Srio., da 3 44 t. Los Sres. 01a. de 8 t. DIP. PROV.-Oficia.-Da 12 ä 11. ALC. CONS.-EI Sr. Alcalde loa. mierc. y sab. dei ä 3 1.-Ei Srio, de la Alcald. todos los d. de 121 1.-EI Id. del Ayunt. de 12 ä 1 las adoba de 10 ä I. JUZGADOS DE I. INST.-Desp. de 9 1 1.-Ois. 1.0 Palacio, Palma de S. Jus-to. 9,-Id. t.° S. Pedro, Peje II. a.' Dial. 3.° Pino, S. severo, 2, 2.°-Id. a: s. leltran.-E •jos aire/d.-Afueras. Plaza Sra. Ana. B. Gayetaan.-JDZG. NUNICIP. -Palacio, Pino, S. Pedro y S. Beltran.-pl. Sta, Ana S. Cuyetana, de 9 4 12, m y 2 4 a t. +ad Ferro-carriles. Horas de salida de los trenes en el presente mes. LINEA DE GRANOLLERS. LINEA DE TARRAGONA. LINEA DE ZARAGOZA A BARCELONA. LINEA DE BIATA110. MANANA. TARDE. Ha. Hs. lis. lis. He. -He. • ' - 620 ISIS • '7'1'7 ' ' 1'35 350 t'45 9'15 530 ' ` , ' 4'1 3'40 4456 5'25 'Vil ‘ '7'7 MAÑANA. alt.RANA. _ Efs. Os. 8' 6,50 TARDE. TARDE. RASARA TARDE. TRENS. ASCRNTS. TRENS. ASCENTS. TRENS. ASCENTS. He. Hs. Ils. lis. lis: TRENS. ASCENTS. Hs. lis. Barcal. á Ponen . Barcal. a Gerona.. • Parcele» 4 Arenys. TRENS. DESCENTS. Portbou Barcal.. . Gerona a Barcelona. . Amaya 1 Barcelona. . lis. us. lis. Barceloen 1 Zaragoza, Barcelona ä Numen Tardien. 4 Zaragoza.. Tardieo. ä Bare, ä Vich y Emp.. Barcelona ä Grano. . Bar. ä Grao. y Vich. 5 sis 5,45 5'45 a. 5' 5' Barcelona 4 Tarragon. Barcelona ä Vidafran. Barcelona ä !dador. . ;, 111'30 Use '715 11'30 5'35 5 35 5'36 11' 538 8' 5'45 932 8,41 TRENS. DESCENTS. TRENS. DESCENTS. TRENS. DEcENTS. Zaragoza ä Barcelona. Manresa ä Ba-celona. Huesca 4 Tanti snta.. 5'55 4'38 5'35 s 3'45 4 40 515 657 '7,51 Tarragona 6Barcel. . Villafranca 1 Barcal. . Manera.' ä Barcal- . 5•30 '713 530 625 • 12.4to 25 4'9 9'16 11`51 8:5 Emp. a Vida y Bar. . 5 30 Granollers (a Barcal. . 6'15 '7 5'7 5' EL ANUNCIADOR CAT:`, LAN. mañana y de 3 4 4 y 112 tarde.-CaRrAS DETENIDAS POR FALTA DE FRAN-QUEO --De 2 do la tarde a '7 de la misma.- Los paquetes de impresos, además del franqueo de tarifa. deben llevaron sello de guerra de 10 céntimos por cada hilo Enrejen de este.-Las muestras y llaves adheridas h cartas ordinarias se fran-quearan como cartas ordinarias, amputándose para el peso el que arrojen en total la carta y el objeto adherido. TBANSPOItTES.-DILIGENCIAS -Para PerpiKan.-Rasabla del Centro, 26 caudillo Pi. -Villanueva y Gellni.-Administracion: calle del Pino o. 2. OR DI NARIOS.-Agencia de transportes en combino-cían can los ferro-carriles.- Para todos los gustos de la linea de Barcelona 4 Zaragoza, Despacho Central, Prin-cesa, 25.- alanre-a, Sellent, Berga Cardona, Recb, 15 Sabadell y Mamen. Rech, 92, Costa y Jane.-Gerona, Lérida, Zaragoza, Madrid, Valencia, Extranjero y Ultramar Herb, 25. -Tarragona, Reus, Villafranca y V illauueva, Plazade Sta. Ana, —Ripoll, Camprodon, Pablo y alta montaña Sabateret, 2 Ida. che.-3." El correo interior se reparte fi las 9. ä las 12 de la maltana y ä as 5 de la tarde.-4.' Pera el despacho de las cartas de filia y opa-tados esli ab erta la reja desde las 8 ä las 12 de la mailana y de 4 1 6 da la tarde, esceptuando dl tiempo que necesite el trabajo de la llegada de algun correo ea este intermedio.- 11. « Para entregar el apartado de los Correos, si mime que llegasen antes de las 10 de la noche, se abriría ta reja daspues de haber cancluido las operaciones.-0.' Para el franqueo de impreso* se recibo de 9 4 11 de la mañana y de o 44 de la tarde.-7.' Para evitar pérdidas y retraso co los impreso y muestras de comerc7o deben presentarme en esta Administracion de le á 11 mañana y de 3 1 4 tarde para ser examinados segun está prevenido.-La correspondencia para las Baleares debe depositarse en el buzan de la Adminietracion los dias de salida antes de los 2 y media de la tarde.-DESPACHO DE CERTIFICADOS. -Se reciben desde las 9 a las it de la maiana de 3 44 de la tarde y de 81 9 dolo noche; les reclamaciones de 111 ismaaens.—Los que contengan papel del Estado, halajas fi efectos que pueden admitirse ä la circulacion por el correo, se reciben y entregan de 10 ä 13 • CORREOS DIARIOs.-Nedrid, Aragua y su linea, Sabadell, Torrare, maorresa, Qu'Osa, Bergs, SolsOrm, Entrada ä la adtninistracion 9 noche, salida de la aduni-oistracion, 8'15 1313n203.-Vnlencia, Tarragona, Aodalucia y Portugal. Villanueva, Sitges, laualade, Narraren y su bobea entrada 10 mañana, salida 5 tarde. -1' ex- -indio/ n ä Tarragona entrada 10 noche salida 5 mañana.-Gerona con el extrangero entrada a tarde salida 42 Id. y 2.° ä Francia entrada 10 manana sa-lida 5 trefisna.-Granollers, aloya y Caldas entrada tarde salida 5 mañana- Vich, y Gerona, entrada 8 noche salida.-Mallorca, lunes y miércoles entrada 9 ele In =llena. Miércoles' y viernes salida 3 larde.-A Cadiz 13 y 28.-Canarias. D• t y 17 Habana, Puerto-Rico, Sto. Dornisgo, los din 10. 20 y 30 de Cádiz y Santander • Para Filipinas, salida de Gibraltar, 15 y 29 Enero. 140TAS.-1.. El Buzan principal te cierra media hora antes de la marcada para ia una de todos les cerreos.--2 •' La correspondencia puesta an los buzones de ab ciudad y ensanche, se recoja h las 9 de la mañana, I de la.tarde y s de la uo- |
Etiquetes
Afegir etiquetes per Anunciador catalán, El. No. 10 (9 feb. 1878)
Comentaris
Afegir un comentari per Anunciador catalán, El. No. 10 (9 feb. 1878)