No. 51 (13 jul. 1873) |
Desar pàgina Eliminar pàgina | Anterior | 1 de 1 | Següent |
|
Aquesta pàgina
Tot
|
DIOS. PATRIA. REY. FUEROS. EL MOMEO CHUICO LEGITINISTA. ANO, O. En Barcelona 3 meses. . . . 8 rs. Fuera 3 e . , . . 10 Y Estrangero y I, „ . • . . is ›, Ultramar.. I Paquetes de SSejemplares, . . 4 u Se publica dar veces por semsna. BARCELONA 45 DE JULIO DE 11375. , Se ins rtan anuncios á precios convencionales. No se OTespedidos nisoserieiones cuyo impor ten RY''. YstiYise". Los númerosatrasados litreal. Adminialraeion Barbará, 14, imprenta. MIL ab SUSCRICION A FAVORBE LOS POBRES CARLISTAS PRESOS. Suma anterior. 2402 re. A. B 5 » TOTAL 2007 rs. POR DIOS, POR L4 PATRIA Y POR EL REY. Cada dia va acentuándose mas el olor á chamusquina así como cada dia se agrava atas la salud de la república federal. Y bien podemos dar gracias á Dios los que vivimos en la ciudad condal de no haber pre senciado aún escenas como las de Córdoba, Málaga, Granada, Sanlbear, Sevilla etc., por mas que no nos libremos el dia menos pensa do de vernos envueltos en algun motin por el estilo. Y no escapamos de él, porque la situacion antes de undirse por completo, segun uno de sus órganos en la prensa, solo abandonará el poder cuando queden escombros y ceni zas. Amenaza que sellevará á nabo por des gracia nuestra, si antes un suceso inesperado no nos salva del cataclismo, no nos conduce á seguro puerto, porque las predicacionee, á fin 'de conseguirlo siguen con roas tenacidad con mas ahinco todavia. liemos llegado á una situacion de la que bien ó mal es preciso salir y pronto , porque la situacion axlicsia. ?Saldremos? he aquí la pregunta que á cada momento formulamos, y líe aquí tam bien la respuesta que nos sale, al paso. Si, saldremos, pero saldremos el día en que todos los espanoles acaben de comprender que el liberalismo esnuestra ruina, que esel causante de todas las desgracias presentes y de todas las que nos amenazan. Saldremos el dio que vean claro los que teniendo ojos, permanecen ciegos á la razon:' el dia en que todos los espanoles poniéndose decididos enfrente del causante del mal pro nuncien lapalabra «hastao y el olla que des preciando el peligro personal se busque el bien comen. El honrado trabajadorse muere de hambre, tiene necesidad de trabajo, y alucinado por falsas predicaciones vá de aventura en aven tura buscándose cada dio su perdicion com pleta. -Ve que ayer con dos pesetas comia él su muger y sus bijas y hoy con cuatro no tiene para cubrir sus primeras atenciones y 'sin mirar lacausa, ni buscar el origen escu cha la enganadora voz de la internacional que le ofrece proteccion y corre á que su nombre figure entre los asociados, sin tener en cuenta que en la internacional han de sos tenerse con lo que él entrega muchos que no trabajan: sin mirar que en cada huelga viene lainmediata carestía del género, que mas tar de ha de pagar de rechazo; sin pensar que ea dos huelgas al ano pierdedoble dolo que sehabla pensado ganar, porque en esos das el comer, la casa, y otras menudencias hay que satisfacerlas, que la ropa y el calzado se gastan y su reposicion es indispensable y co mo el jornal no corre es preciso empenarse y pobre del trabajador que además de las nece sidades ordinarias tiene- que satisfacer los ré ditos del empello ó del préstamo. Este traba jador no vuelve mas á levantar la cabeza. El trabajador necesita orden y cuando no le hay el trabajo falta porque el capital se esconde, El trabajador de hoy, lo mismo que otras cla ses de la sociedad además del cotidiano se ocupa de visitar el clubqne esun gasto mas, y donde aprende que basta la osadia. El ci nismo para obtener grandes destinos, el tra bajador no necesita política para vivir, solo le basta honradez y trabajo, que es l0 que le hará feliz. Saldremos de esta angustiosa situacion el dia que las clases acomodadas vean que contra ellas camina hoy la predicación y que solo ella es el blanco de los hombres que nada tienen que perder y que son los que dominan por completo en Espana país , hoy de los vire-versas. Temen muchos perder lo que tienen, hemossido á algunos, el dio que Don Carlos liude y no se 11111~11, y no tensen, perder no solo eso sino la pelleja, con la gen te de hoy. El día que comprendan que soloi DOn Carlos es su salvacion, y con todas sus fuerzas á ello coadyuven, habremos rambla adelantado mucho. !Pobres clases, mal llama das conservadoras lástima y compasiou ins piran al que ver su inmovilidad en medio del ellos y del desbarajuste que tenemos. No poca culpa de todo lo que está suce diendo tienen tambien, los militares honrados y pundonorosos, los que nada deben á la intriga ni á las revoluciones, que desde luego no fueron á formar en su puesto, prefiriendo ser esclavos de cuatro alborotadores de la víspera, sin mas mérito que sus pronuncia mientos y que escalando puestos y puestos colocáronse antes queellos. Sí, saldremos de esa angustiosa situacion que nos llevaá nuestra próxima desaparición de entre las naciones civilizadas, porque el trabajador honrado, y artesono virtuoso, así como la clase acomodada, y los que cinendo al costado la honrosa espada, al fin serán de una vez Espanoles, y unidos pasará> á formar entre los bravos defensores de la legitimidad de rt. Cárlos VII, que esel órden, la justicia y la moralidad, para combatir y concluir mas pronto con el liberalismo que se va y que en el exterior de la agonía, solo ruinas y desola eion nos deja, porgue asi ofrecido lo tiene. Conózcanlo loa de -una vez, vean claro que solo nuestra salvacion próxima depende de su decision de hoy, por mas que nuestro triunfosea cierto, seguro, infalible, pero sal vemos sin necesidad de presenciar grandes catástrofes, sin tener que legar á nuestras hijas ruinas y desolacion. Seamos espanoles de una vez, dejémonos de ilusiones. -Espana no puede por mas tiem po seguir dominada por los que no tenian otra mira que su ambicion, ni otra idea que el me dro personal. y hagan de una vez ahora y voluntariamente lo que un din no lejano ten dran que hacer impelidos por la fuerza, por .que el liberalismo, esa moderna babel donde ya nadie s'e entiende, espira, muere por con sunicion, muere devorada por sus vicios, en tanto que á cada paso y por momentos ad quiere nueva vida, mas fuerza la causa del 2 EL NUEVO PELAYO. &den, de la paz, y de lajusticia simbolizada en la persona augustadel Sr. Duque de Ma drid. Y pues el liberalismo se vis sin remedio y ofrecido tiene la desolacion mascompleta antes de abandonar la vida del poder, aunemos nuestras fuerzas,para que no pueda poner en planta sus amenazas y salvemos á Espana. Honrados trabajadores, clases conservado res; y los que vestis el uniforme del soldado, decidios pronto, y venid a nuestro lado, y co bijaos bajo nuestra bandera para terminar de , una, vez lo salvacion de la paria. Nadie de entre nosohns mira vuestra procedencia, con tal de que coadyuveis al triunfo del órden, de la paz, de la justicia y la moralidad, que el Rey así lo ordena, cuando dice que á ningu no rechaza ni aun á los que se dicen sus ene migos. Animo, pues, por Dios, por la Patria, por el Rey y por el nombre de Espanoles que todos llevamos. !Viva Espana! yiva....(l) Leopoldo bizques. (fi Este viva queda en el aire ;pícaras garanttas constitucionales. CADA ITIZ MEJOR. Que el gobierno suspende las garantias, y en paz vivir no puede quien escarlista, mejor y mucho quo así senos prepara mas pronto el triunfo. — Que la prenso amordazan los federales y escribir no sepueden cuatro verdades, mejor, pues eso aumenlará las huestes de Carlos séptimo. — Que los intransigenles á cada paso un motín nos regalt por espectáculo, mejor mil veces, así aumentaran dable de Elio las huestes, — Que el petróleo se acerca mas cada dia y el que tiene dos citarles aqui peligra, mejor, senores, sol se irán mas pronto tantos.— bribones. — Que los que nos gobiernan ya no seentienden y las crisis por horas aqui sueedeo, mejor, avante así D. Carlos séptimo será rey antes. Que en el norte Nouvilas j sigue mandando sin de Pi ni su gente Lacee ni caso, mejor y siga que asi clarete Elio nuevas palizas. — Que la cosa se enreda cha por rija y que huele e petróleo y á charnomprina, mejor, y mucho asegurado tiene Cirios el Dimito, Que en villas y ciudades se nos persigue yla ley con nosotros jamas se sigue, mejor, muybien de este modo mas preeto vendrá aqui el rey. — De modo y de manera que no hay escape de esta hecha terminan los liberales. mejor, me alegro !Vivan los defensores. de Cielos séptimo! ElSandrés. Madrid 6 Julio MI Acantonado y federal amigo: No sé por donde empezar para no decirle nada, que es lodo cuanto puedo comunicarle, porque lodo lo referente á polí tica está tan alicaido, que no parece sino que cada quisque se ha empellado en decir, aquí me las den todas, como el alcalde de marras o el rey que rabió. El ministerio, sin embargo, de renovarse á menudo, para que con el calor ne se fermente y agrie, es el primero que dice: á mi que me menta V.? Pero senor Pi, que en Sevilla hay graves desórdenes, que en Málaga se derriban lodos tos conventos, se asesina á los alcaldes, y Carvajal con su ejército de pilletes de playa recorre su cantos, exigiendo dinero y cometiendo mil tro pelías; que en Sanlúcar y en Jerez, los interna cionalistas hacen barbaridades propias de los salvajes; que en Barcelona manda cualquier itere atrevido; que por todas partes no secodicien mas que actos de violencia y de deshonra; que Espana solo inspira ya compasion .y lástima á propios y estranos; y el imperturbable Proadhom espanol, acariciando su canosa barba y sujetándose los anteojos, contesta con !a mayor sangre fria: ?Y á nsj que me cuenta Y.? ?No cobro yo seis milduros y tengo coche? Los hombres de drden, loa que tienen algo que perder, están en igual situacion, adormilados por el indiferentismo. Se les dice, mirad que peligra vuestra fortuna y la de vuestroshijos, oid los pisases que se proponen desarrollar los enemigos de la suciedad y de la familia, escuchad el sordo ruido del volean que amenaza abrirse para dar paso á la devastadora lava internacional, mirad el oscuro horizonte del pervour; y recostados voluptuosamente sobre el lecho del indifereolismo criminal, contestan: y á mique me cuenta ? Dirigios bino turbas, instrumentos de destrue cien de todo lo moral, santo y honrado, y conuna senara carcajada os diráu mielan, ?vía mi, qué? Cuando todos los hombres politices y no poli tices COOOCCI) las males que agobian al país y cual ea su fuente, y no se tornan la menor molestia para detener el desquiciamiento general, es senal evidente que la patria corre á su disolucion y que no puedo bajar mas el seetuniento nacional, ni subir mas tampoco la perversion de ideas y de costumbres, que nosoiros los rojos intransigentes, nacidos á la vida activa del mere-magnum politice por una casualidad que solo podio prepararnos el maquiavlismo de los Martos, Riveras, &anilas y Baja la chusma radical, nos encontremos ahora embriagades.pqr el tuso escesivo de la libertadque hemos convertido ea lineada, pasase, porque al fin y al cabo viaimos dentro de nuesiro natural elemento, que es el desUrden y la inmoralidad, el vicio y el crimen, pero que aquellosqueso titu lan conservadores, y que no necesitan de los rios revueltos de la poli:ira para buscar pinedas, se estén cruzados do brazos permitiendo que dos do cenas de miserables canallas seceben en todo lo qse lieniyalgun viso de decencia y pongan la ne cios al borde de un precipicio, es cosa _que no se esptica. La sangre de los Espanoles debe ser or chata de chufas. Tanto han degenerado en pocos. El nuevo ministerio ne puede ya cuasi tirar. En Hacienda no hay un cintilan); en Goberoacion no hay mas que unafábrica de desurden para sur tir á todas las Provincias; en Fornenlo, una cala baza y unos costales de paja; en Gracia y Justicia, injusticias y desgracias; en Marinatempestades; en Estado, e,ontrariedades diplomáticas; en Guer ra quijotismo, y en Ultramar un aleo que rene gando de su Dios y de su patria, pretende nego ciar con los enemigos de las posesiones ultramari nas. En Provincias, Gobernadores que de todo entienden menos de gobernar; trastornos por todas partes, el ejército indisciplinado, el comercio para lizado, el [obre sin trabajo y todo el mundo ame nazado de conflictos aun mas graves, únicamente los del lacre, que cobramos algunas peseticas por guardar e! &den y guardarnos otras cosas del prej imo, y que servimos para ayudar i los grita dores á cojee el turren, somos los que podemos desear que dure esta situacion Hacedias que ninguna noticia oficial se tiene de los carlistas, esio cuando menos pruebas que no leshan causado derrotas en que hayan. tenido no muerto, y algun burro prisionero. Madrid va Helándose de tropas, y esto nos tie ne de mal humor porque equivale á alarnos las manos y á cortarnos las unas. Por lo mismo iodos los amigos de guardar lo cuestro y lo ageno, es tamos trabajando para que salga de aqui la tropa. Las cortes creo morirán por consuncion. Unos se retraen otros no vienen , otros se van, y es lástima nos priven de tendones iao Medidas, co mo podrás j'alar por la adjunta resena de cual quier SeSiO0 de las Constituyentes. Rolara r LIMA. Condado de Trevino 5 dalia 1813. Despees de ind vueltas y revueltas desde Madrid á esta, y sin tropiezo alguno he tenido la fortuna de llegar al sida) de mi desfilo) y hacer ni cambio definitivo de al rojo casquete por la espanola boina. Despees de haber llegado á Pamplona donde es lobo horas sali para ineorporarmeal ejército real In que comegui á la madrugada siguiente, y don de ya hace cuatro aias que estoy. EL NUEVO PELAYO. 3 D. JUAN SAVALLS. Nino aun, puesto que apenas cuenta diez y ocho anos,ya D. Inane lurio en el campo del houor cando nueves timbres al glorioso apellido que lleva, y que le hacenron justi cia una nueva esperanza del partido en que milita. Nacido en estranero suelo ha pasado mu chas vicisitudes; aunque no por eso su edue canoa ha dejado de ser esmerada y digna. Desde so primera edad mostró ya unade cidida Mielen á la carrera de las armas y los libros de taballeria eran sus fibras predilectos. Su constante anhelo desde pequeno era pisar el suelode su patria y no ha -pendo hasta conseguirlo. Cuandoetnemozó la guerra civil en el pase do ano estudiaba á desuna en Nápoles, don de permanecio algen tiempo despees de la sepameion de su padre. Muchas veces rogó a so madre que le dejase partir para luchar . al lado de <u padre porla causa del rey legi timo lo que siempre le fue »egado. Al ver la obstinada)] de su Media, tomo la determina cima de ponerlo go práctica vio decir mol palabra y en Noviembre dejó á Italia para formar entre los voluntarios de la legitimidad. Su primer pasotau luego como llego á Espa na fue á presentarse á su padré. A pesar de hacer tiempo quena le estrechaba entre sus brazos el recibimiento que le hizo fné áspero, y dorasfueron las palabras (miele dirigió por haber abandonado á su madre sin espresa vo luntad de ella. Pasado 'el primer momento, le pintó la verdadera simulen del ejército real y le bizo ver quo alb, nadie ostentaba 12I) gateo que ea estubiera ganado batiéndose con bizarria y que por masque fuese so hija si perla seguirle y, tomar la carrera de las armas, sabia de empunar el fusil y batiendo al enemigo conquistarse una posicion. Don Juan dijole que esu era su determinado» y que ya tardaban en entregarle el armamento. „ Verilioise ami y fue destinado al batallon de guias. En Viladrau portóse ceo bizarria, y e» Berga y en Ripoll constantemente ocupó el puesto de mas peligro, En Vidrá, Puisterdá y en todas mmetas acciones ha tomado parte sena hecho digno del apellido que con orgu llo ostenta. Por so valor ha llegado á teniente y forma entre el estado mayor del general Savalls a veces y otras suple las faltas de algun gefe qué con superior licencia marcha á restablecer su salud. Los voluntarios que emana sus órdeues le idolatran y muchas Veces pecaen demasía su afabilidad, pues no es esta la mejor manera de hacerse respetar por sus inferiores, deten tohijo de supoca edad. Suvalor personal, y sus escelentes euali d.desle hacen unode nuestros mas brillantes oficialesy con ralo» puede Espana enorgu llecerse de tener en el ejército de la legitimi dad oficiales como D. luan Savalls. Alti donde el peligro pide un valiente, allí se le vé, y donde hay una lagrima que enju gar tambien tiene en el un apoyo, y a su die pósicion sepm, Loor 'a la ceden que cuenta entre sus hijos á tanta y tanto estemado adalid. LA RanácCION. Aqui se respira de otro modo, y aqui al menas está uno entre verdaderos espanoles. Que diferen cia del ejército cine sirve á la República al que sirve á Carlos VII. Alli desmoralizacion, indiscipli na, decórden, aqui, lodo lo contrario; Esto es la gloria, !y que .enluslasmo reina enlre estos vetera nos! Ya be luido el gusto de ver is muchos de los renombrados caudillos de la causa. He sido desli nado al batallen 'á *, cuyo jefesegun los oficiales esun veráadero béroeen calidad de subtenienie y cuyo empleo no ole será dado en definitiva hasta que lo gane. Tengo muchos conocidos que ban pertenecido al ejército y algunos de los ~Baúl ( pules de eEl &timbresu corren lambien por aqui. Este marcha mejor cada dio y 5011 muchos los vo luntarios que diariamente auméntan nuestras fi las. Doraste la noche' buenitos( nuesiras marchas muchas veces y durante . el dia se descansa, y en sena el manejo del arma. Las ordenanzas se leen JO3 veces al dia á estos valientes y se cumplen al pié de la letra. Hay organizados perfectamente diez batallones y semganizan 3 Mal. Porque tengais 'mides de aqui, en adelante como- veras-por mianterior fechada en Pamplona, todas lassemanas escribiré su correspondiente cor respondencia. Tocan á marchar y como no hay acontecimien tos dignos de contar por esta rasen suspendo hoy esta; hasta la próxima.—.R. BOLETIN DE NOTICIAS. De La Reconquisto. «El distinguido general D. Ignacio Planas, que bu sido mariscal de campo del ejército, ha ido á tomar posesion tel cargo de jefe de estado mayor del Infante D. Alfonso, para el que ha sido nom brarlo por el Rey. El general Planas, que ha ocupado áltag posi ciones oficiales precede del cuerpo de arlilleria.sr Dice El Tiempo. «La facciou Cuata m'Irá ayer en Beceite, en donde se racionó y se llevó varios mozos. — «Anoche parece que el galerno recibió del Norte :milicias muy poco satisfactorias, y sobre las cuales guarda gran reserva, ano para sus mas in liceos amigos.» De El Imparcial: «Se han presentado pegnenas partida,' earlislas en algunos pueblos del Maegtrazgo, en los cuales ban exigido dinero.» e El brigadier Anstlie—gui ha hecho al ministro de la Guerra una deseripcion poco halagaietia de la situacion de los carlistas y operaciones militares en el Norte, seguneos aseguran. e — anulase ayer que hablan tenido un aumento de imporlanda las partidas carlistas levanladas en el distrito de Burgos.» El Correo Vascongaro: «Segun noticias que limemos, la enfermedad del general Lagunero alinee tal gravedad, que algunos temen tenga fatal resultado. (?Qué enfermedad es esa de que no teniamos noticia.y de la que el leurac-bat no habla una pa labra?) — De La Correspondeacia: «Dice una carta de San Fernando que los in transigentes tienen cuele° canones pequeóos, y que anteayer se empenaron en que les dieran va rias armas que exmlen en el argeual y pertenecen á los soldados enfermos o con beencia.y que no les quisieron entrear, por lo cual se temia un con flicto, pues los marinos estaban resueltos á resistir. —..11oy se ha dicho en el salen de Coofereneias del congreso.que al frente de los intrasigentes de San Fernando balda un conocido marino, pero roo sabemos que la Delicia sea cierta. u —A cansa de la recluta forzosa de mozos hecha en Vizcaya y Guipúzcoa el die de San Pedro, dicen los carlistas que se les presentaron más de ocho nál hombres, mandando los jefes que VO'Viuran á sus casas los que Mojan más de 28 anos, y que dandoee con 4,000 hombres á quienes repartieron otras Mulas carabinas que hablan desembarcado. —Se ba ,presenlado una hueva partidacarlista compuesia de 200 hombres, á las inmediaciones de Alero, (Pamplona). Parece que se dirige hacia Milagro, habiendo salido esta manana fuerzas en su perseeueion. —Los carlistas aseguran que el propósito de Elio, es organizar II ó 16,000 lipmbres con la correspondiente caballeria y alpina artillería para atravesar el Ebro y dirigirse al eeniro de Espana. De La Epoca: —Hablan llegado á Sara, en territorio francés, 63 jefes, iniciales y soldados del ejército liberal, prisioneros de los carlistas y á quienes Ello ha puesto en libertad. No es posible desconocer que este acto de nobleza !labia causado una favorable acogida en Francia. —A última hora corria el rumor de que en la provincia do Burgos se hablan levantado nuevas partidas, sobre las cuales acudian 'fuerzas de la guardia civil. El gobierno ha dejabo—de gobernar en algunas provincias, cutre ellaslasde Málaga donde Garba jal impera á su capricho. Tenemog el seolimien—to de participar á nuestros favorecedores la 'uncirle del joven hijo del general Martioez Vinalet, victima de su arrojo ea la última victoria &noble sobre la caletead de Castehuns Dios conceda á su apreciabilisima familia la re• signaciou necesaria para sobrellevar el !neto dolor de que larebien participamos. Laherida del Sr. Miret, segun carta que tenemos á la visia ea de poca importancia !antes de pocos dios volverá á ponerse al frente de sus bravos. 4 EL NUEVO PELAYO. S. Quirse de Sonora 9 Julio 1873. El dio siete y cuando mas descuidados vivíamos, la columna mandada por el general Sayona cayó de improviso sobre esta poblacio,, guarnecida por unes 80 ó 90 hombres, los cuales dospues de las intimaciones del jefe carlista y teniendo en cuenta .su escaso número determinaron rendirse ir discre clon como lo hicieron. Reunidos y desarmados los soldados, preguntóles Savalls si querian seguirle voluntariamente ó ser licenciados en el acto. Es cogido esto lo fueron inmediatamente. Despees de descansar volvieron á formar los bravos en la pla za y despues de los vivasde ordenanzase;dió órdeu de marcha. Pocos momentos hacia que nos hablan dejado cuando por la parte opuesta una columna liberal procedente de Vich mandada por Masuet entró haciendo destrozos en propiedades y cuanto bailó á mano, habiendo sido incendiadas algunas casas por los federales voluntarios. El pueblo está consternado. Despues de la generooa conducta de Savalls no pueden menos que causar hondas sensa ciones escenas como las que aqui ocurrieron y las que hubieran ocurrida si el jefe de la columna no hubiera logrado convencerles en algunas oca siones y sacarlos de aquí. Se asegura que al poco de su solidado aquí la retaguardia de la columna fué batida por los car listas, que al saber los danos que causaron vedan en nuestro auxilio. Muchos hechos le relatara, pero se resiste la pluma á consignarlos.-M. Dice La Imprenta: - Capitanía General de Catalufia.-Estado Mayor. El comandante militar de Berga parlieipa babé, sele presentado el gula que llevaba el brigadier Cabrinety, y un soldado cazadores de Mérida, ha biéndole manifestado que en Alspens dicha colum na había sub ido un descalabro á causa de la in disciplina de la tropa, per la fueron' que só supone mandada por Savalls. Se ignoran detalles de este hecho de armas.,-Es copia Anoche empezaron á circular con insistencia rumores de que la columna Cabrinety habla sufri do un revés en Alocas con las facciones de las pro vincias de Barcelona y Gerona reunidas. No quisi mos dar crédito á estos rumores porque los consi derábamos exagerados y de procedencia carlisla. Hicimos algunas averiguaciones y llegamos á sos pechar que desgraciadamente la noticia seria cierta. He aquí lo que se (recia: Que la columna Cabri nety había sido desecha en AI.pens por los facciosos perdiendo la artillería y caballería y sufriendo muchísimas bajas y que el mismo Cabrinely habla pagado con la vida su arrojo. Estos sucesos nece sitan confirinacion oficialmente, aun criando parti cularmente Wagonciertos grados de verosimilitud. Nosotros esperamos aun que no se confirmarán en toda su gravedad, que grave seria y muy grave este fracaso para las armas liberales. !Y tanto censo lo serian! El márles comenearon-dellaitivamenle á remi tir á los suscritores que tienen abonado medio ago anticipado. La lámina-Album que tenemos ofre cida. • CORRESPONDENCIA DE «ti NUEVO PELAS» y Astorga.-D. O M B. Renovada huta 31 lo Agoe to. Pondremos de nuestra nada todos los medios po siblea para alcanzar lo que desea. Reus.-D.3 G. y V. Se remitirán loe numeres que pide. Vitoria.-D. F. V. y R. Recibido toque indica. So bre las láminas le escribiremos correo. Criptane.-D. P S. Recibidos 8 mi corriente. Zaragoza. D. F. F. Se remitirán los números que pide. meren,- Ti. Y. 4.0. Sis remitió IN. María y seremi tirá la lámina tan loeen como esté. Madrid.-D F. P. y C So contesta correo. Tortosa.-D. A. P. Renovada basta 35 Diciembre. Canet de mar.-D, J. Ch. Renovada hasta 31 Di ciembre. Cobell..-D J. A. setisfeetroa eme atraso., Llores de mar.-Ty. P, C. Renovada hasta 31 de Diciembre. Ilospitalet.-5. J. D. Renovada hasta SI Diciembre Sabadell.-D. F. Y. Renovada hasta 31 de Marzo de MI. Pujalt.-D. R. P. Renovada huela 31 de Diciembre. B.l.p.-D. A. 61. Renovada hasta de Diciem bre. Pineds.-D J. M. Renovada basta 3i de Diciembre. Rocefort.-D. 4.5. Renomda hasta 31 Diciembre. álcela de Chivert.-15.I. F. y S. Suscrito hasta fin de Setiembre. Vidrá.--D L. T. Renovada hasta 31 de Diciembre. Sus Boy.-10. J. C. Renovadas tressuscrieiones hasta fin Diciembre. S.s.-D S. S. Suscrito hasta fin de Diciembre. Calella.-D.11. N. aRenovadas cinco suscriccion. hasta finDiciembre. Por lo no firmado L. V. Rodriguez. Imprenta y Adniinistracion: Barbará 12. SMOCIS MUTRUZSZN EL,..« DENTIFRICO INFALIBLE conlra toda clase de enfermedades de la boca. Sus prin cipales efectos sons calmar loe dolores, lim piar la dentadura, robustecer las encías y pre servar la boca de toda clase de dolencias. Precio del frasco, A reales.-Se halla de venta en esta administracion. C. MONTANÉ.-Sastre. Calle del Conde del Asal to. 71. ' puerta 3.* Se confeccionan toda clase de prendas ir precios módicos. FABRICA DE CHOCOLATE de Mama. PONS Callede San llaman a.' 11. Se hallará de venta en este establecimiento chocolate desde 4 hasta 20 rs libra. Sehacen moliendas para particulares á itrs una, ptoeurandoles todasles ventajas econotuias posibles. laEspana de Setiembre; cuadros politicos reflejas de una simulen liberal, original de EL SANAHRÉS, se halla á la venta al precio de I reales en Barce lona v 4 112 fuera, en toda Espana, á los suscritores al NUEVO PELAYO, se le remitirán al precio de 3 reales. Se vendenen esta Administracion y las prin cipales librerías. Retratos en-tarjeta de D. Carlos, D.' Margarita, Don Alfonso, D.' Maria de lbs Nieves, Cabrera, Savalls (padreó hijo) D. Francisco de Barbón (hijo de D. En rique) Dorregaray, Elio, Auguet, 61uxi, Camps, Mire!, Gniu, Tristany voseas muchos jefes del alzamiento ,cardilitt3-89 banan de venta en la administracion de estenerindino ran surtido de sombreros de serdaderaji pi-ja pa Calle* la Guiso, esquina la de Arrepentidos ,Sombpereria. Se insertan anuncios á medio real linea á tesas suscritores y á mitad del precio Aleo suscritores. Por cada seis anuncios se insertan dos gratis. Lapublicidad es una de las mayores seguri dades de la venta, y El Nuera Pelaye. cuya circulacion esgrande, puesto que tiene suscrl dones además de todas lascapitales y princi pales poblaciones de Espana, en Francia, Por tugal, Italia, Suiza é Inglaterra á más de las posesiones ultramarinas,es nao garantia para jos anunciantes. Una senora desea colocar per un médico imeres a préstamo y á 'linde:ea de 6 á 7,000 duros. Enla imprenta de este periódico darán rayan. GRAN COMPETENCIA Diligencias para Figueras, Junquera, Podrás, Perpignan, Ceret, Arles, en combinacion con los ferro-carriles y diligencias para Paris,Liso, Bel deos Marsella etc. Administrado» , Rambla del Centro 20, al lado del café de Paris. En la Calle de Robador n.° 11 piso 4.° se hace toda clase de trabajos de litografia a la pluma y al tapio. ,za vende in magnifico retratode Saballs deta .losaiits natural, al oteo y debido al pincel de uno de nuestros mas acreditados artistas que ha obtenido varios premios en diferentes esposi ciones. Para mas detalles y precios! darán rama en la imprenta de El Sieso Pelayo. Queso de Nailon. Se eneomrará durante todo el ano ralo cantilena dolo Calledel Conde del asalto, esquina a la calle de Laucaster o.' 11.
Descripció
Puntuació | |
Títol | Nuevo Pelayo, El. No. 51 (13 jul. 1873) |
Descripció | Avant-títol: Dios, Patria, Rey, Fueros. Fins el núm. 47 porta un segon subtítol: Revista política de "El Ermitaño" |
Matèria | Carlisme -- Revistes ; Espanya -- Història -- 1872-1876, Guerra Carlina |
Títol addicional | Periódico católico legitimista. |
Editor | Biblioteca de Catalunya |
Data de publicació | 2008 |
Data del document original | 1873 |
Tipus de recurs | Text |
Format | |
Font | Publicació original: Barcelona : [s.n.], 1872-1873, No. 1 (4 agosto 1872)-no. 51 (13 julio 1873) |
Llengua | spa |
Relació | http://ccuc.cbuc.cat/record=b4079654~S23*cat |
Gestió de drets | Còpia permesa amb finalitat d'estudi o recerca, citant la font "Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona". Per a qualsevol altre ús cal demanar autorització. |
Resolució | 150 ppp |
Compressió | JPEG, compressió baixa |
Definició | 8 bits |
Història de canvis | Imatge original TIFF, sense compressió, a 300 ppp |
Descripció de la pàgina
Títol | No. 51 (13 jul. 1873) |
Transcript | DIOS. PATRIA. REY. FUEROS. EL MOMEO CHUICO LEGITINISTA. ANO, O. En Barcelona 3 meses. . . . 8 rs. Fuera 3 e . , . . 10 Y Estrangero y I, „ . • . . is ›, Ultramar.. I Paquetes de SSejemplares, . . 4 u Se publica dar veces por semsna. BARCELONA 45 DE JULIO DE 11375. , Se ins rtan anuncios á precios convencionales. No se OTespedidos nisoserieiones cuyo impor ten RY''. YstiYise". Los númerosatrasados litreal. Adminialraeion Barbará, 14, imprenta. MIL ab SUSCRICION A FAVORBE LOS POBRES CARLISTAS PRESOS. Suma anterior. 2402 re. A. B 5 » TOTAL 2007 rs. POR DIOS, POR L4 PATRIA Y POR EL REY. Cada dia va acentuándose mas el olor á chamusquina así como cada dia se agrava atas la salud de la república federal. Y bien podemos dar gracias á Dios los que vivimos en la ciudad condal de no haber pre senciado aún escenas como las de Córdoba, Málaga, Granada, Sanlbear, Sevilla etc., por mas que no nos libremos el dia menos pensa do de vernos envueltos en algun motin por el estilo. Y no escapamos de él, porque la situacion antes de undirse por completo, segun uno de sus órganos en la prensa, solo abandonará el poder cuando queden escombros y ceni zas. Amenaza que sellevará á nabo por des gracia nuestra, si antes un suceso inesperado no nos salva del cataclismo, no nos conduce á seguro puerto, porque las predicacionee, á fin 'de conseguirlo siguen con roas tenacidad con mas ahinco todavia. liemos llegado á una situacion de la que bien ó mal es preciso salir y pronto , porque la situacion axlicsia. ?Saldremos? he aquí la pregunta que á cada momento formulamos, y líe aquí tam bien la respuesta que nos sale, al paso. Si, saldremos, pero saldremos el día en que todos los espanoles acaben de comprender que el liberalismo esnuestra ruina, que esel causante de todas las desgracias presentes y de todas las que nos amenazan. Saldremos el dio que vean claro los que teniendo ojos, permanecen ciegos á la razon:' el dia en que todos los espanoles poniéndose decididos enfrente del causante del mal pro nuncien lapalabra «hastao y el olla que des preciando el peligro personal se busque el bien comen. El honrado trabajadorse muere de hambre, tiene necesidad de trabajo, y alucinado por falsas predicaciones vá de aventura en aven tura buscándose cada dio su perdicion com pleta. -Ve que ayer con dos pesetas comia él su muger y sus bijas y hoy con cuatro no tiene para cubrir sus primeras atenciones y 'sin mirar lacausa, ni buscar el origen escu cha la enganadora voz de la internacional que le ofrece proteccion y corre á que su nombre figure entre los asociados, sin tener en cuenta que en la internacional han de sos tenerse con lo que él entrega muchos que no trabajan: sin mirar que en cada huelga viene lainmediata carestía del género, que mas tar de ha de pagar de rechazo; sin pensar que ea dos huelgas al ano pierdedoble dolo que sehabla pensado ganar, porque en esos das el comer, la casa, y otras menudencias hay que satisfacerlas, que la ropa y el calzado se gastan y su reposicion es indispensable y co mo el jornal no corre es preciso empenarse y pobre del trabajador que además de las nece sidades ordinarias tiene- que satisfacer los ré ditos del empello ó del préstamo. Este traba jador no vuelve mas á levantar la cabeza. El trabajador necesita orden y cuando no le hay el trabajo falta porque el capital se esconde, El trabajador de hoy, lo mismo que otras cla ses de la sociedad además del cotidiano se ocupa de visitar el clubqne esun gasto mas, y donde aprende que basta la osadia. El ci nismo para obtener grandes destinos, el tra bajador no necesita política para vivir, solo le basta honradez y trabajo, que es l0 que le hará feliz. Saldremos de esta angustiosa situacion el dia que las clases acomodadas vean que contra ellas camina hoy la predicación y que solo ella es el blanco de los hombres que nada tienen que perder y que son los que dominan por completo en Espana país , hoy de los vire-versas. Temen muchos perder lo que tienen, hemossido á algunos, el dio que Don Carlos liude y no se 11111~11, y no tensen, perder no solo eso sino la pelleja, con la gen te de hoy. El día que comprendan que soloi DOn Carlos es su salvacion, y con todas sus fuerzas á ello coadyuven, habremos rambla adelantado mucho. !Pobres clases, mal llama das conservadoras lástima y compasiou ins piran al que ver su inmovilidad en medio del ellos y del desbarajuste que tenemos. No poca culpa de todo lo que está suce diendo tienen tambien, los militares honrados y pundonorosos, los que nada deben á la intriga ni á las revoluciones, que desde luego no fueron á formar en su puesto, prefiriendo ser esclavos de cuatro alborotadores de la víspera, sin mas mérito que sus pronuncia mientos y que escalando puestos y puestos colocáronse antes queellos. Sí, saldremos de esa angustiosa situacion que nos llevaá nuestra próxima desaparición de entre las naciones civilizadas, porque el trabajador honrado, y artesono virtuoso, así como la clase acomodada, y los que cinendo al costado la honrosa espada, al fin serán de una vez Espanoles, y unidos pasará> á formar entre los bravos defensores de la legitimidad de rt. Cárlos VII, que esel órden, la justicia y la moralidad, para combatir y concluir mas pronto con el liberalismo que se va y que en el exterior de la agonía, solo ruinas y desola eion nos deja, porgue asi ofrecido lo tiene. Conózcanlo loa de -una vez, vean claro que solo nuestra salvacion próxima depende de su decision de hoy, por mas que nuestro triunfosea cierto, seguro, infalible, pero sal vemos sin necesidad de presenciar grandes catástrofes, sin tener que legar á nuestras hijas ruinas y desolacion. Seamos espanoles de una vez, dejémonos de ilusiones. -Espana no puede por mas tiem po seguir dominada por los que no tenian otra mira que su ambicion, ni otra idea que el me dro personal. y hagan de una vez ahora y voluntariamente lo que un din no lejano ten dran que hacer impelidos por la fuerza, por .que el liberalismo, esa moderna babel donde ya nadie s'e entiende, espira, muere por con sunicion, muere devorada por sus vicios, en tanto que á cada paso y por momentos ad quiere nueva vida, mas fuerza la causa del 2 EL NUEVO PELAYO. &den, de la paz, y de lajusticia simbolizada en la persona augustadel Sr. Duque de Ma drid. Y pues el liberalismo se vis sin remedio y ofrecido tiene la desolacion mascompleta antes de abandonar la vida del poder, aunemos nuestras fuerzas,para que no pueda poner en planta sus amenazas y salvemos á Espana. Honrados trabajadores, clases conservado res; y los que vestis el uniforme del soldado, decidios pronto, y venid a nuestro lado, y co bijaos bajo nuestra bandera para terminar de , una, vez lo salvacion de la paria. Nadie de entre nosohns mira vuestra procedencia, con tal de que coadyuveis al triunfo del órden, de la paz, de la justicia y la moralidad, que el Rey así lo ordena, cuando dice que á ningu no rechaza ni aun á los que se dicen sus ene migos. Animo, pues, por Dios, por la Patria, por el Rey y por el nombre de Espanoles que todos llevamos. !Viva Espana! yiva....(l) Leopoldo bizques. (fi Este viva queda en el aire ;pícaras garanttas constitucionales. CADA ITIZ MEJOR. Que el gobierno suspende las garantias, y en paz vivir no puede quien escarlista, mejor y mucho quo así senos prepara mas pronto el triunfo. — Que la prenso amordazan los federales y escribir no sepueden cuatro verdades, mejor, pues eso aumenlará las huestes de Carlos séptimo. — Que los intransigenles á cada paso un motín nos regalt por espectáculo, mejor mil veces, así aumentaran dable de Elio las huestes, — Que el petróleo se acerca mas cada dia y el que tiene dos citarles aqui peligra, mejor, senores, sol se irán mas pronto tantos.— bribones. — Que los que nos gobiernan ya no seentienden y las crisis por horas aqui sueedeo, mejor, avante así D. Carlos séptimo será rey antes. Que en el norte Nouvilas j sigue mandando sin de Pi ni su gente Lacee ni caso, mejor y siga que asi clarete Elio nuevas palizas. — Que la cosa se enreda cha por rija y que huele e petróleo y á charnomprina, mejor, y mucho asegurado tiene Cirios el Dimito, Que en villas y ciudades se nos persigue yla ley con nosotros jamas se sigue, mejor, muybien de este modo mas preeto vendrá aqui el rey. — De modo y de manera que no hay escape de esta hecha terminan los liberales. mejor, me alegro !Vivan los defensores. de Cielos séptimo! ElSandrés. Madrid 6 Julio MI Acantonado y federal amigo: No sé por donde empezar para no decirle nada, que es lodo cuanto puedo comunicarle, porque lodo lo referente á polí tica está tan alicaido, que no parece sino que cada quisque se ha empellado en decir, aquí me las den todas, como el alcalde de marras o el rey que rabió. El ministerio, sin embargo, de renovarse á menudo, para que con el calor ne se fermente y agrie, es el primero que dice: á mi que me menta V.? Pero senor Pi, que en Sevilla hay graves desórdenes, que en Málaga se derriban lodos tos conventos, se asesina á los alcaldes, y Carvajal con su ejército de pilletes de playa recorre su cantos, exigiendo dinero y cometiendo mil tro pelías; que en Sanlúcar y en Jerez, los interna cionalistas hacen barbaridades propias de los salvajes; que en Barcelona manda cualquier itere atrevido; que por todas partes no secodicien mas que actos de violencia y de deshonra; que Espana solo inspira ya compasion .y lástima á propios y estranos; y el imperturbable Proadhom espanol, acariciando su canosa barba y sujetándose los anteojos, contesta con !a mayor sangre fria: ?Y á nsj que me cuenta Y.? ?No cobro yo seis milduros y tengo coche? Los hombres de drden, loa que tienen algo que perder, están en igual situacion, adormilados por el indiferentismo. Se les dice, mirad que peligra vuestra fortuna y la de vuestroshijos, oid los pisases que se proponen desarrollar los enemigos de la suciedad y de la familia, escuchad el sordo ruido del volean que amenaza abrirse para dar paso á la devastadora lava internacional, mirad el oscuro horizonte del pervour; y recostados voluptuosamente sobre el lecho del indifereolismo criminal, contestan: y á mique me cuenta ? Dirigios bino turbas, instrumentos de destrue cien de todo lo moral, santo y honrado, y conuna senara carcajada os diráu mielan, ?vía mi, qué? Cuando todos los hombres politices y no poli tices COOOCCI) las males que agobian al país y cual ea su fuente, y no se tornan la menor molestia para detener el desquiciamiento general, es senal evidente que la patria corre á su disolucion y que no puedo bajar mas el seetuniento nacional, ni subir mas tampoco la perversion de ideas y de costumbres, que nosoiros los rojos intransigentes, nacidos á la vida activa del mere-magnum politice por una casualidad que solo podio prepararnos el maquiavlismo de los Martos, Riveras, &anilas y Baja la chusma radical, nos encontremos ahora embriagades.pqr el tuso escesivo de la libertadque hemos convertido ea lineada, pasase, porque al fin y al cabo viaimos dentro de nuesiro natural elemento, que es el desUrden y la inmoralidad, el vicio y el crimen, pero que aquellosqueso titu lan conservadores, y que no necesitan de los rios revueltos de la poli:ira para buscar pinedas, se estén cruzados do brazos permitiendo que dos do cenas de miserables canallas seceben en todo lo qse lieniyalgun viso de decencia y pongan la ne cios al borde de un precipicio, es cosa _que no se esptica. La sangre de los Espanoles debe ser or chata de chufas. Tanto han degenerado en pocos. El nuevo ministerio ne puede ya cuasi tirar. En Hacienda no hay un cintilan); en Goberoacion no hay mas que unafábrica de desurden para sur tir á todas las Provincias; en Fornenlo, una cala baza y unos costales de paja; en Gracia y Justicia, injusticias y desgracias; en Marinatempestades; en Estado, e,ontrariedades diplomáticas; en Guer ra quijotismo, y en Ultramar un aleo que rene gando de su Dios y de su patria, pretende nego ciar con los enemigos de las posesiones ultramari nas. En Provincias, Gobernadores que de todo entienden menos de gobernar; trastornos por todas partes, el ejército indisciplinado, el comercio para lizado, el [obre sin trabajo y todo el mundo ame nazado de conflictos aun mas graves, únicamente los del lacre, que cobramos algunas peseticas por guardar e! &den y guardarnos otras cosas del prej imo, y que servimos para ayudar i los grita dores á cojee el turren, somos los que podemos desear que dure esta situacion Hacedias que ninguna noticia oficial se tiene de los carlistas, esio cuando menos pruebas que no leshan causado derrotas en que hayan. tenido no muerto, y algun burro prisionero. Madrid va Helándose de tropas, y esto nos tie ne de mal humor porque equivale á alarnos las manos y á cortarnos las unas. Por lo mismo iodos los amigos de guardar lo cuestro y lo ageno, es tamos trabajando para que salga de aqui la tropa. Las cortes creo morirán por consuncion. Unos se retraen otros no vienen , otros se van, y es lástima nos priven de tendones iao Medidas, co mo podrás j'alar por la adjunta resena de cual quier SeSiO0 de las Constituyentes. Rolara r LIMA. Condado de Trevino 5 dalia 1813. Despees de ind vueltas y revueltas desde Madrid á esta, y sin tropiezo alguno he tenido la fortuna de llegar al sida) de mi desfilo) y hacer ni cambio definitivo de al rojo casquete por la espanola boina. Despees de haber llegado á Pamplona donde es lobo horas sali para ineorporarmeal ejército real In que comegui á la madrugada siguiente, y don de ya hace cuatro aias que estoy. EL NUEVO PELAYO. 3 D. JUAN SAVALLS. Nino aun, puesto que apenas cuenta diez y ocho anos,ya D. Inane lurio en el campo del houor cando nueves timbres al glorioso apellido que lleva, y que le hacenron justi cia una nueva esperanza del partido en que milita. Nacido en estranero suelo ha pasado mu chas vicisitudes; aunque no por eso su edue canoa ha dejado de ser esmerada y digna. Desde so primera edad mostró ya unade cidida Mielen á la carrera de las armas y los libros de taballeria eran sus fibras predilectos. Su constante anhelo desde pequeno era pisar el suelode su patria y no ha -pendo hasta conseguirlo. Cuandoetnemozó la guerra civil en el pase do ano estudiaba á desuna en Nápoles, don de permanecio algen tiempo despees de la sepameion de su padre. Muchas veces rogó a so madre que le dejase partir para luchar . al lado de |
Etiquetes
Afegir etiquetes per No. 51 (13 jul. 1873)
Comentaris
Afegir un comentari per No. 51 (13 jul. 1873)